Seguro que en alguna ocasión ha escuchado hablar de la cienciología, sobre todo por la gran cantidad de famosos que la practican. Muchos de ellos declaran que ha sido verdaderamente importante en sus éxitos, mientras que sus detractores la consideran una secta peligrosa.
A continuación vamos a dar algunos datos y detalles sobre la cienciología para ayudarle a formar su propia opinión.
Qué es la cienciología
La cienciología es un conjunto de prácticas y creencias religiosas creada en los años 50 por el escritor estadounidense Lafayette Ronald Hubbard. Está basada por completo en sus escritos y vídeos, y pese a que su fundador murió hace más de 34 años, este movimiento sigue en vigor con muchos seguidores en todo el mundo.
Según la cienciología, la mente de un ser humano responde a los estímulos y traumas de la vida nublando nuestra parte analítica, algo que nos impide disfrutar de la realidad. Explorando estos traumas podremos mejorar nuestra mente. Lo cierto es que muchas de las principales teorías de esta iglesia son solo reveladas a los cienciólogos más veteranos y avanzados, y se suele comentar que para pertenecer a esta clase hay que haber invertido gran cantidad de dinero.
De todas formas parece que en los últimos años las cifras de este movimiento han caído bastante. Según la Encuesta de Identificación Religiosa Estadounidense, alrededor de un 50% en los últimos 10 años.
Cienciología como religión: Creencias
En su propia web podemos encontrar alguno de sus pilares, en los que vemos que se consideran como una religión, por lo que ven correcto referirse a ellos mismos como una iglesia.
El hombre es un espíritu que tiene una mente y ocupa un cuerpo. Como comentábamos anteriormente, la cienciología cree que puede ayudarte a recuperar el control de tu mente.
Se declaran como apolíticos y creen en una completa separación entre iglesia y el estado.
Para acabar hay que comentar que tienen una visión de la vida basada en 8 impulsos o dinámicas. Creen que las capacidades de determinado individuo puede entenderse y explicarse atendiendo a su participación en estas dinámicas.
Prácticas de la cienciología
Lo cierto es que hay una gran polémica sobre las prácticas que se llevan a cabo dentro de la cienciología. Son muchos los rumores sobre temas controvertidos que afectan a esta creencia y que en la mayoría de los casos son negados desde dentro.
Sí parece aceptado el hecho de que para avanzar y ascender dentro de esta práctica se necesita invertir dinero prácticamente desde el inicio, algo que hace que a mucha gente le recuerde más a una secta que a otro tipo de organización.
Otro detalle que se suele comentar al hablar sobre cienciología, es que se empuja a que sus miembros rompan sus relaciones familiares, en caso de que estos no profesen esta misma fe. Han sido sonados los casos de alguna de las parejas más influyentes de Hollywood.
Curiosidades de la cienciología
“Si un hombre quiere ganar dinero de verdad, lo mejor que puede hacer es crear su propia religión”. Se atribuye esta frase al creador de la cienciología, Lafayette Ronald Hubbard, por supuesto antes de haber creado este movimiento.
Parece que su relación con Hollywood data prácticamente desde sus inicios, ya que algunos jóvenes actores se interesaron pronto por esta creencia.
Goza de una gran cantidad de edificios históricos y de gran valor en todo el mundo, por lo que su patrimonio inmobiliario es realmente espectacular.
Han tenido problemas en varios países y su consideración varía dependiendo del territorio del que estemos hablando.
Famosos unidos a la cienciología
Sobre todo en los últimos años la cienciología ha estado especialmente unida a gran cantidad de famosos.
Quizás el caso más conocido es el de Tom Cruise, gran amigo de David Miscavige, actual líder de la cienciología. El conocido actor ha sido la cara visible de la cienciología en los últimos años, haciendo que la misma llegase a lugares del planeta a los que posiblemente sería imposible llegar sin la fama del protagonista de Misión Imposible.
La ruptura de Tom Cruise con Katie Holmes parece que estuvo relacionada con esta Iglesia, ya que la actriz no quería que su hija estuviera relacionada con la misma.
Quizás la otra cara famosa más reconocida por su afinidad con la cienciología sea John Travolta. El protagonista de películas como Grease o Pulp Fiction es seguidor de esta Iglesia desde 1975 y es una persona muy importante dentro de este movimiento.
Giovanni Ribisi formó parte de la cienciología desde muy joven, ya que sus padres se unieron en los años 70 a esta creencia. Otra famosa que también pertenece a esta comunidad desde que era muy joven es la actriz protagonista de “El cuento de la criada”, Elisabeth Moss.
Resulta también llamativo la cantidad de famosos que han practicado la cienciología y han acabado dejándola a lo largo del tiempo.
Christopher Reeve formó parte de esta iglesia en los años 70, aunque parece que tan solo fue seguidor durante algunos años antes de abandonarla. Leah Remini formó parte de la cienciología, pero tras su abandono ha pasado a ser muy crítica con este movimiento. Patrick Swayze se interesó por la cienciología pero acabó eligiendo el budismo.
Otros famosos como Jerry Seinfeld, Jason Lee, Jeffrey Tambor también se interesaron en su momento por estas prácticas.
En definitiva se trata de un movimiento religioso que pese a gozar de un gran número de adeptos es posiblemente más conocido popularmente por la fama de muchos de ellos que por sus ideas.
Este tipo de seguidores también hace que se encuentre permanentemente rodeado de polémicas, ya que todo lo que tiene que ver con las grandes estrellas de Hollywood genera mucho morbo y un sinfín de noticias, pero quizás la realidad sea que para este tipo de organizaciones toda publicidad resulte positiva, ya que difícilmente alguien ya convencido va a cambiar de idea, y en cambio la publicidad les permite llegar a posibles nuevos adeptos.