Los hechos reales que inspiraron la película de terror Verónica

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

El pasado 25 de agosto se estrenó la nueva película del director Paco Plaza, quien tiene a su espalda otros títulos terroríficos como la saga REC que dirigió junto a Jaume Balagueró. Sin embargo, esta vez viene en solitario y con una historia espeluznante bajo el nombre de Verónica, basada en hechos reales que ocurrieron en Madrid durante la década de los 90.

Conocido como el caso «Vallecas«, hasta el día de hoy los estudiosos de fenómenos paranormales, e incluso las fuerzas de seguridad que lo vivieron en primera persona, aun siguen preguntándose qué ocurrió con Estefanía Gutiérrez y las razones de su muerte.

Estefanía era una joven de 18 años aficionada al espiritismo que acostumbraba a realizar la ouija con sus amigas de instituto. Precisamente en el instituto en el estudiaba, fue dónde comenzó todo.

La joven reunió a sus amigas más cercanas para realizar una sesión de espiritismo con la intención de contactar con el novio de una de las asistentes, recientemente fallecido. Pero no consiguieron su objetivo ya que una profesora las interrumpió y rompió el tablero que estaban utilizando para hacer la ouija. Según cuentan los familiares de Estefanía, fue entonces cuando una especie de humo blanco apareció entre los presentes y se introdujo en la nariz de Estefanía. Este sería el inicio de una serie de hechos extraños que viviría la joven a partir de entonces.

Su madre, años después, contó lo que le ocurría a su hija: tenía convulsiones, sus ojos se ponían en blanco e incluso le cambiaba la voz para parecerse a la de un hombre. También relataría a sus padres, la extraña presencia que sentiía en su habitación de personas famélicas que le hablaban para decirle «ven hacia nosotros«.

Tan solo un año después de la desafortunada sesión de espiritismo, Estefanía fue ingresada en coma en el Hospital Gregorio Marañón, dónde murió sin que los forenses hallasen las razones de su fallecimiento y el parte médico dictaba: «asfixia pulmonar en extrañas circunstancias«.

Pero los hechos paranormales no acabaron con la muerte de Estefanía. Cuando la familia Gutiérrez Lázaro regresó a su domicilio comenzaron a observar cómo algunos objetos de su vivienda cobraban vida por sí solos. Según recoge el archivo de la policía que acudió al lugar y fue testigo de los hechos, había un armario que se cerraba y abría sin que nadie le tocase y, también, una mancha apareció de la nada en la mesilla de noche. Esta mancha, se define como «marrón y consistente, identificada como babas». Estos acontecimientos sucedieron después de que la policía pidiese a la familia que apagasen las luces de la casa puesto que, según los testigos, las cosas ocurrían cuando el hogar estaba en calma. También aseguraron a los agentes que habían visto en varias ocasiones cómo una figura les observaba desde el pasillo.

Pero el informe continúa y explica como, durante la ronda policial, pudieron ver un crucifijo que se despegaba de la pared sin razón aparente.

Según cuentan los familiares de esta historia, todo puede haber ocurrido a partir del fallecimiento de la abuela materna de Estefanía, que murió poco antes que la joven y juró vengarse de la familia por unas deudas económicas que los habían enfrentado durante varios años.

Sea como sea, te recomendamos ver la nueva película de Paco Plaza que junta este caso junto con otros ocurridos también en Madrid y algunos hechos autobiográficos, consiguiendo la mezcla perfecta para dejarnos sin dormir varias noches.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar