La piedra solar de los Vikingos: ¿para qué se utilizaba?

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Muchas son las piedras que tienen cierto sentido o significado esotérico. Piedras que se han usado a lo largo de la historia como amuletos o también como una especie de guía. Es el caso de la piedra solar de los vikingos de la que os revelamos a continuación para qué se usaba y porqué era tan importante para los vikingos.

Qué era la piedra solar de los Vikingos

Piedra solar de los vikingos 1

Con una simbología que quizás solo se puede comparar con el misterio que despierta la piedra de luna o los ópalos, la piedra solar de los vikingos no era solo una piedra sin más sino que por lo visto parece que servía a estos para guiarse.

Piedra solar de los vikingos

Los vikingos abarcaron todo tipo de territorios y de hecho navegaron por todo el mundo, y aunque principalmente usaban como guía las estrellas e incluso el vuelo de algunos pájaros, existen también teorías (y algún que otro registro), del uso de minerales a modo de brújula o «reloj» para guiarse.

Un reloj a partir de la llamada «piedra solar» de la que apenas se tienen datos pero de la que sabemos que de alguna manera fue una herramienta de navegación.

Para qué utilizaban la piedra solar los Vikingos

Piedra solar de los vikingos 2

La creencia es que los vikingos eran capaces de usar la luz solar a través de determinados cristales de modo que se podían guiar mientras navegaban cuando el tiempo estaba nublado.

De alguna manera los vikingos habrían sido entonces los que habrían hallado la manera de realizar la llamada medición de la luz polarizada muchos siglos antes que esta técnica fuera descubierta por la ciencia.

Piedra solar de vikingos

Por lo visto para guiarse, colocaban la piedra en una especie de caja de madera, con orificios a través de los cuales entraba y salía la luz de modo que podían ver en qué dirección se dirigía la luz polarizada y con ello guiarse en su travesía.

Para ello usaban piedras de calcita que se encuentran en gran parte de la costa de Islandia y Noruega. Al entrar el rayo en la piedra la luz polarizada se dividía en dos que se curvaban o refractaban en distintas direcciones e intensidades y esto les habría servido para guiarse.

La prueba de la piedra solar vikinga

Piedra solar vikingos

La teoría es una cosa, la práctica es otra. Así que para ver si la calcita es lo suficientemente precisa para la navegación, fue hace una década cuando un equipo dirigido por Guy Ropars, físico de la Universidad de Rennes 1 en Francia, construyó una piedra solar similar a la que por lo visto usaban los vikingos. Utilizaron un trozo de calcita del mástil de Islandia, una roca familiar para los vikingos, y lo encerraron en un dispositivo de madera que emite luz desde el cielo sobre el cristal a través de un agujero y proyecta la imagen doble en una superficie para comparar. Luego lo usaron en el transcurso de un día completamente nublado. Tomaron las medidas desde un punto en tierra donde conocían la trayectoria exacta del sol.

Y tras comprobar como sí que funciona, parece que llegaron a la conclusión de que los vikingos eran lo suficientemente inteligentes como para usar una calcita como piedra del sol; una piedra que les habría permitido navegar en los días nublados.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar