Los vikingos, los pueblos que aterrorizaron y devastaron el norte de Europa a partir del siglo IX siempre se han retratado como bárbaros salvajes y muy crueles de considerable tamaño corporal, varones, que habiendo dejado a sus mujeres en casa con sus hijos, se entregaban al saqueo, la matanza y la violación, pero lo cierto es que también hubieron mujeres vikingas que merece la pena resaltar dada su importancia también en este periodo. Conozcamos ahora quienes eran las mujeres vikingas guerreras.
Quienes eran las mujeres vikingas guerreras
Varios han sido los descubrimientos de asentamientos vikingos en toda Europa en los que los investigadores habían identificado erróneamente algunos esqueletos como masculinos simplemente porque estaban enterrados con espadas y escudos, como de costumbre. Los restos femeninos, por otro lado, eran identificados por sus alfileres ovalados, y no mucho más. Pero al estudiar los signos de género osteológicos dentro de los huesos, los investigadores encontraron que una cierta cantidad de los restos pertenecían a mujeres, a las que se les había dado un entierro adecuado con armas.
Mujeres vikingas que acompañando a los hombres como guerreras y no como hechizeras o brujas que es lo que muchas veces se ha creído también de ella, debido al uso que hacían de hecho de algunos elementos esotéricos, ya fuera una piedra de la luna o culquier otro elemento que les diera suerte, pudieron extenderse a lo largo de Escandinavia y hasta Inglaterra.
De hecho, los resultados de investigaciones sugieren que la migración femenina vikinga pudo haber sido tan significativa como la masculina, y que las mujeres estuvieron en Inglaterra desde las primeras etapas de la migración, incluso durante el período de campaña que comenzó en 865.
Funciones de las mujeres vikingas guerreras
Sabemos entonces que existieron mujeres vikingas guerreras pero ¿cuál fue su función exactamente? Parece que la de acompañantes no era la única labor que tenían. Se dice que además de encargarse de los hijos y de la familia, también entraban en conflicto si era necesario con algunas historias que de hecho resaltan esta función de las mujeres vikingas.
En el folclore escandinavo y la mitología existe la figura del shieldmaiden (Nórdico: skjaldmær ) traducido al español como la «chica escudo» o una mujer que había elegido para luchar como un guerrero. Estas se mencionan a menudo en sagas, como la saga de Hervar y Heidrek y en la Gesta Danorum . Por otro lado, las Valquirias podrían basarse en la existencia mitificada de las doncellas escudadoras o viceversa con eruditos como Lars Magnar Enoksen y Britt-Mari Näsström que apoyan la evidencia de su existencia.
De hecho, y aunque hay poca evidencia histórica de que las mujeres participaron en la guerra en la época vikinga, pero el historiador bizantino John Scilitze sostiene que las mujeres estaban presentes en la batalla cuando Sviatoslav I de Kiev atacó a los bizantinos en Bulgaria en 971. Después de que los Va riags (nombre dado por los griegos y eslavos a los vikingos empujados hacia el este) sufrieran una devastadora derrota , los vencedores se asombraron al descubrir mujeres armadas entre los guerreros caídos.
En la saga Grœnlendinga se dice que la media hermana embarazada de Leif Ericson , Freydis Eiríksdóttir , llegó a Vinland (nombre vikingo de Norteamérica) tomó una espada y, en topless, puso en fuga a los nativos americanos que la amenazaban.
Según el historiador danés Saxo Grammaticus , las chicas escudo lucharon en el lado danés en la batalla 750 de Bråvalla .
Finalmente, los fans de la serie de televisión Vikings conocerán a Lagertha , esposa del protagonista Ragnarr Loðbrók. Quizás no todo el mundo sepa, sin embargo, que el personaje está inspirado en una famosa «chica escudo» mencionada una vez más por Saxo Grammaticus en su libro IX. Su nombre registrado por Saxo, Lathgertha , es probablemente una latinización del nórdico antiguo Hlaðgerðr (Hladgerd). A menudo se traduce como «Lagertha», pero también se ha registrado como Ladgertha , Ladgerda o similar. Su historia cuenta que era hija del rey noruego Siward, asesinado por el rey sueco Fro, quien encerró a todas las mujeres de la familia en un burdel para humillaciones públicas. Ragnarr vino a vengar a su abuelo Siward y Lagertha, vestida con ropa de hombre, luchó junto a él, demostrando ser la clave de la victoria.