











Hoy en Esoterismos.com vamos a hablar de la Cruz de Caravaca. Un elemento conocido por muchos, pero que no todos saben qué historia hay detrás ni qué poderes están asociados a ella.
La Cruz de Caravaca original se cree que es un trozo de la cruz en la que se crucificó a Cristo. Por lo que todas sus representaciones cuentan con los mismos valores y están relacionadas con la parte espiritual de su portador. La original está custodiada en un relicario de Murcia, en la Basílica del Real Alcázar de la Vera Cruz. Pero hay muchas réplicas a lo largo y ancho de la tierra, especialmente en territorios cristianos.
Para poder entender por qué es tan importante la Cruz de Caravaca y cómo ha llegado hasta ahora es necesario hacer un pequeño repaso a la historia de España. O al menos a parte de ella.
La historia sitúa el origen de esta cruz en el momento en el que el rey Benahud reinaba en la taifa de Murcia. Era una época en la que los reyes musulmanes se repartían la península, y no se veía muchos cristianos por ella sino era para luchar por el territorio.
Estando el rey en Caravaca, pueblo de Murcia, aparecieron unos cristianos que habían sido apresador por su ejército. Entre ellos había un hombre que les acompañaba y que no parecía para nada un hombre de armas. Benahud, asombrado por su presencia en el grupo le preguntó quién era y qué hacía en ese comando que había sido asaltado por sus hombres. El hombre, que resultó ser un clérigo, era Ginés Pérez Chirinos.
Benahuh y Ginés hablaron largo y tendido sobre qué hacía un clérigo y por qué acompañaba a los hombres de armas en sus expediciones. El clérigo le explico pausádamente que él acostumbraba a celebrar la misa para esos hombres, para purificar sus almas y prepararles para la vida eterna si caían en combate. Y el rey, lleno de curiosidad, quiso ver cómo era una mida cristiana ya que, te recuerdo, él era musulmán.
Ginés empezó a preparar todo, pero exigió que le consiguieran un crucifijo para poder celebrar la misa. Nadie sabía de dónde sacarlo pero de pronto el misterio se resolvió por sí solo. Aparecieron dos majestuosos ángeles portando la que hoy se conoce como la Cruz de Caravaca. Una magnífica cruz que, como se supo después, era parte de la misma en la que se crucificó a Cristo.
Tan impactados quedaron el rey y su corte que pronto decidieron bautizarse y pasar a formar parte de la comunidad cristiana. Había sido un milagro lo que habían visto y sin duda comenzaron a ser creyentes en Jesucristo y en su palabra.
Qué es la Cruz de Caravaca
En esta historia ya ha salido la Cruz de Caravaca. Y si, se cuenta que la Cruz de Caravaca pertenecía al primer patriarca de Jerusalén tras la conquista de dicha ciudad por los musulmanes. Según la historia, la cruz fue traída por dos ángeles hasta el Santuario de Caravaca, y por esto esos ángeles están reflejados en la Cruz de Caravaca.
Esta historia se hizo popular rápidamente y fueron muchos los cristianos de todos los territorios que comenzarona rendirle devoción. Incluso, sorprendentemente, la cruz también se popularizó en ritos paganos y otras religiones. Había sido un milagro presenciado por comunidades de diferentes creencias, y como tal afectaba a todos.
La Cruz de Caravaca permaneció escondida por temor a su robo, aunque en 1934 fue objeto de robo y sacrilegio los ladrones se llevaron la sagrada astilla del lignum crucis (de la Cruz original donde Cristo fue crucificado), dejando abierto el relicario cruciforme. Años más tarde Pio XII concedió a Caravaca un nuevo lignum Crucis procedente de la Cruz original de Jesús de Nazareth, era 1945. Toda la ciudad de Caravaca celebró con gran alegría tener de nuevo una reliquia.
Desde el año 1945 la ciudad celebra con grandes fiestas el restablecimiento de la reliquia. En los primeros días de mayo se celebran las fiestas en Caravaca con procesiones, desfiles de moros y cristianos. La Cruz de Caravaca sigue siendo un talismán para muchas personas. Dicen tienen gran poder contra las malas influencias , protege el hogar y su poder defensivo es ilimitado.
Significado de la cruz de caravaca
La Cruz de Caravaca está realizada en un trozo de madera. Esta madera es la que pertenecía al leño principal sobre el que se crucificó a Cristo. El brazo vertical mide 17 centímetros, y el horizontal 7 centímetros.
La Iglesia Católica la ha reconocido como la Vera Cruz, o cruz verdadera. Es decir, la reconoce como parte de la cruz en la que se crucificó a Cristo, no sólo las leyendas hablan al respecto. Tal ha sido el reconocimiento que se le han otorgado bulas e indulgencias a aquellos que se acercaban hasta allí en peregrinación. También en 1.794 se le concedió el Culto de Latría.
Este amuleto religioso se asocia a esta oración, que se debe decir mientras se sostiene la cruz con la mano izquierda, junto a un limón:
«Dios y Señor mío acuérdate de mí y vuélveme Dios Mío, las antiguas fuerzas para que yo pueda vengarme de mis enemigos.
Bendita Cruz de Caravaca y bendito limón has de saber que ningún mágico se ha puesto contra mí… (aquí mencione su nombre), porque el rey Saday es el mágico conjurado desde el fondo de Anereodaene, pues en todos esos puede pedir homenaje.
Esto se hace nueve días seguidos y se dice tres veces cuando se hace la operación; luego, el limón se tira al fuego y si se hace a la medianoche es mejor y cuando se tiene el limón y se le dicen las palabras siempre se mira al limón. La Cruz de Caravaca deberá llevarla siempre con usted ya sea en dije o en su bolso.»
Poderes de la Cruz de Caravaca
Los poderes de la Cruz de Caravaca con muchos. O al menos se relaciona con muchos poderes diferentes. Vamos a verlos agrupados en diferentes grupos. Los primeros poderes son los relacionados con lo espiritual:
- La Cruz de Caravaca sirve para ahuyentar demonios. Los ahuyenta de lugares físicos y también de personas poseídas.
- Perdona los pecados veniales a quien la utiliza.
- También protege del mismo diablo, para que no pueda acceder a aquel que la porta.
- Ayuda a liberar la mente de malos pensamientos. Del mismo modo ayuda a aguantar y resistir a las tentaciones y también a huir de las ocasiones de pecado.
- Lleva el Espíritu Santo hasta aquel que la porta. Esto es importante a la hora de consolar al afligidp, alegrar el alma, y preparar a la persona para orar en paz y calma.
Además también está asociada a poderes terrenales, por así llamarlos. Poderes que ayudan al cuerpo y no sólo al espíritu:
- Es muy útil para que las personas no caigan enfermas. Las protege de todo tipo de efermedad conocida y por conocer.
- Purifica el entorno. No sólo libra a las personas de las enfermedades, sino que purifica las casas librándolas de posibles gérmenes y enfermedades.
También está relacionada la Cruz de Caravaca con ciertas indulgencias que otorga a aquellos que la portan y la utilizan correctamente:
- Indulgencia plena.
- Indulgencia de las penas del purgatorio.
Además libera de los males venideros después de la muerte. Evita la relación con el demonio y permite la vida eterna en el Cielo. También se relaciona con la nueva vida, ayudando a las mujeres a parir fácilmente y sin problemas.
Al fin y al cabo se trata de un elemento con el que protegernos a nosotros mismos y a todos nuestros seres queridos. Al entorno en el que se está, las casas, las oficinas, los locales, cualquier lugar. La Cruz de Caravaca original es parte de la cruz de la crucifixión, por lo que es innegable que tiene un valor histórico y espiritual asombrosos.
Cada una de sus réplicas porta parte de esos poderes, citados en este artículo, y vela por el bien de quien se encarga de ella. Hay que saber las oraciones para cada poder concreto, pero con mimo y sabiendo cómo cuidarla se puede conectar plenamente con la cruz.
Sigue leyendo más sobre otros amuletos, aquí:
- Aguamarina, talismán de la buena suerte
- Amuletos y talismanes «La higa»
- De amuletos y talismanes