Estrellas fugaces | pedir deseos

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Estrellas fugaces. La superstición dice que pidas un deseo si ves una estrella que surca el firmamento. Las estrellas fugaces se asocian a la buena suerte. Muchas personas piden su deseo si ven una estrella fugaz. ¿De donde viene esta creencia sobre las estrellas fugaces?, te lo explicamos a continuación.

Qué son las estrellas fugaces

las-estrellas-fugaces-pedir-deseos

Las estrellas fugaces parecen estrellas que se mueven rápidamente por el cielo, pero no son estrellas. Una estrella fugaz es realmente una pequeña pieza de roca o polvo que golpea la atmósfera de la Tierra desde el espacio. Se mueve tan rápido que se calienta y brilla a medida que avanza por la atmósfera. Las estrellas fugaces son en realidad lo que los astrónomos llaman meteoros. La mayoría de los meteoritos se queman en la atmósfera antes de llegar al suelo. Sin embargo, de vez en cuando un meteorito es lo suficientemente grande como para que algo sobreviva y llegue a la superficie de la Tierra. Entonces se llama meteorito.

La fascinación de las estrellas fugaces

la-fascinación-de-las-estrellas-fugaces

Ver pasar una estrella fugaz, rápida y brillante nos sorprende. Su estela luminosa y  brillante hace pensar en algo mágico. Las estrellas fugaces atraen y fascinan a niños y mayores. Todos nos quedamos fascinados cuando vemos alguna estrella fugaz, y lo primero que haces es sobresaltarnos de la sorpresa y agarrar fuertemente a quien tenemos al lado al grito de : «¡¿lo has visto?!».

star13-710895

Y es que seguro que todos recordamos alguna noche especial de verano, con nuestra familia, nuestros amigos o nuestra pareja, esa noche especial en la que todos miramos al cielo, hablando sobre la vida, y de repente, como una especie de mensaje, una estrella fugaz aparece, como si quisiera marcarnos el camino. Sin duda que son algo mágico porque nos recuerdan también lo pequeños que somos, y por eso nos da la sensación de que actúan como una especie de guías para nosotros.

Las estrellas fugaces son además un mito dentro del cine. El famosos director de Steven Spielberg, siempre que puede incluye una escena de una estrella fugaz en sus películas.  Hay estrellas fugaces, en  la película Tiburón, en las películas de Indiana Jones en E.T, también en el  logo animado de su productora Dreamworks.

DREAMWORKS

Estrellas fugaces | pedir deseos

pedir-deseos-estrellas-fugaces

Sin embargo, las estrellas fugaces no solo son bonitas, o suponen un momento especial para aquellos que los divisan. De la misma manera que encontrar un trébol de cuatro hojas, el ver una estrella fugaz también está asociado a la suerte o a diferentes supersticiones. Muchas ellas se han ido transmitiendo desde civilizaciones antiguas, que ya guardaban una estrella relación con los astros y sus significados.

La superstición sobre las estrellas fugaces se trasmite de padres a hijos sin saber él porqué. Las estrellas siempre han generado admiración, se pensaba en las estrellas entidades con poderes divinos. Su luz, su brillo y su situación en el cielo, hizo que muchas personas las consideraran como ángeles.

Siguiendo esta asociación al pensar las estrellas fugaces son como ángeles, pedir un deseo a una estrella, sería como hacer una oración, elevar´una súplica que se desea sea escuchada por una entidad que asociamos con el cielo, la luz, algo con un matiz divino.

Además las  estrellas fugaces no son tan fáciles de ver, como puedes observar distintas estrellas en el firmamento. La creencia o superstición asocia el concepto de raras o poco frecuentes de ver a signo de buena suerte ya que como son tan escasas las veces u oportunidades que tenemos de ver una en nuestra vida provoca que sean realmente, muy deseadas.

Aunque sea muy poético tenemos que decir que la mejor interpretación para una estrella fugaz será la de decir que en realidad tal y como os hemos comentado anteriormente, es un meteorito.

Las estrellas fugaces simbolizan así la buena suerte. Un cambio o gran evento está llegando a tu vida, también puede ser un símbolo de finales. ... También pueden ser un símbolo de alcanzar el destino final. Las estrellas fugaces , los asteroides y el movimiento de los cuerpos celestes en el cielo nocturno siempre han fascinado a los humanos.

Las estrellas fugaces, también conocidas como estrellas caída , envían rayos de luz a través del cielo nocturno antes de quemarse en un punto de negrura oscura. … De cualquier manera, se dice que la estrella fugaz posee un poco de magia, lo que significa vibraciones positivas y buena suerte para cualquiera que la mire.

Las lluvias de estrellas o meteoros

Las lluvias de estrellas o meteoros

De la misma manera que admiramos las estrellas fugaces, son famosas la lluvia de  meteoros o lluvia de  estrellas, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo que se pueden observar e en el Hemisferio Norte  entre el 16 de julio y el 24 de agosto en condiciones de poca contaminación lumínica.

Las lluvias de meteoros ocurren cuando el polvo o las partículas de asteroides o cometas ingresan a la atmósfera de la Tierra a una velocidad muy alta. Cuando golpean la atmósfera, los meteoritos rozan las partículas de aire y crean fricción, calentando los meteoros. El calor vaporiza la mayoría de los meteoritos, creando lo que llamamos estrellas fugaces.

En el espacio existen partículas de polvo, hielo y roca que se forman por el paso de algún cometa. Son los meteoroides. Si una de estas rocas entra en la atmosfera de la tierra comenzará a quemarse incluso a veces a desintegrarse por completo. Mientras se quema despide una estela luminosa que se convierte en la conocida como estrella fugaz.

perseidas

Si la roca no se llega a desintegrar por completo y llega a la superficie de la Tierra, entonces hablamos de un meteorito.

La explicación científico no le quita el encanto a las estrellas fugaces. Seguro que muchos seguiremos pidiendo deseos cuando veamos una estrella fugaz surcar el horizonte y tendremos esa creencia que la buena suerte o la buena fortuna incluso nos va a acompañar tras pedir nuestro deseo.

Cómo pedir un deseo a una estrella fugaz

Blue shining star with dust tail

Junto a lo que hemos señalado podemos daros ahora las pautas de cómo podemos pedir un deseo a una estrella fugaz. En realidad, basta con cerrar los ojos y pedir el deseo mientras pasa, pero como se ven tan precipitadamente y pasan tan rápido la mayoría de las veces ni tan siquiera tenemos idea o estamos preparados de cómo pedir el deseo.

De este modo queremos ayudaros a que puedas pedir tu deseo para que se cumpla y de este modo consigas aquello que quieres que te ocurra en la vida.

Estos son los pasos a seguir.

1-Cuando veas la estrella fugaz piensa rápidamente en aquello que realmente deseas y si no sabes qué es, piensa en lo que no tienes o no has tenido nunca como un coche, o dinero, o incluso un batido gigante. Piensa lo que sea ya que puede ser cualquier cosa.

2-Lo segundo es que es importante que tus ojos estén cerrados ya que si no, no se cumplirá. Has de pedir además cosas con las que no puedes vivir si no las tienes por fin. Algo que desees con todas tus ganas o cosas que te parecen imposibles de conseguir, incluso el amor de tu vida, que te toque la lotería o que apruebes todos los exámenes al final de curso.

3-No debes precipitarte y comenzar a pensar todo tipo de cosas. Debes refinar en tu mente la búsqueda de deseos y pedir sólo uno o como mucho dos. Siempre hay algo que es importante en nuestra vida. Un deseo que hemos tenido desde hace tiempo de modo que debes recurrir a él.

4-Mira hacia el cielo y busca la estrella brillante que fugazmente pasa, si no la ves mira hacia la estrella que más brille en el firmamento. Cierra entonces los ojos y pide tu deseo. Repitelo varias veces en tu mente y luego abre los ojos, si la estrella era fugaz ya habrá pasado, si el deseo lo has pedido a una estrella brillante fijate porque seguro que brilla mucho más.

Con esto podrías pedir un deseo a una estrella fugaz y lo más fácil es que se cumpla, pero además has de saber que si no lo consigues no debes desesperar ya que en Esoterismos sabemos de otras maneras de pedir deseso como cerrar los ojos y lanzar una moneda a una fuente (algo que ya sabréis muchos de vosotros) o si quieres otra opción escribe el deseo en un papel y luego con una cinta pégalo a una moneda. Tira esta moneda al cuerpo de agua más cercano y espera a que tu deseo se haga realidad.

En Esoterismos nos importa tu opinión. ¿pides algún deseo cuando ves una estrella fugaz?, si quieres puedes dejar tu comentario y explicar cual fue el resultado.

Qué son las estrellas fugaces

Las estrellas fugaces en realidad son denominadas así, pero su nombre correcto sería el de meteoros. Se trata de partículas de roca que, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, se queman y se convierten en bolas de fuego que dejan esa estela característica a su paso. Sin embargo, para entender mejor lo que son las estrellas fugaces hay que distinguir entre tres conceptos:

  • Meteoroides: son las partículas de roca que se desprenden de los cometas y que viajan por el espacio.
  • Meteoros: son los meteoroides que tienen el suficiente tamaño para penetrar en la atmósfera terrestre, dejando al entrar esa estela luminosa. Los meteoros serían las estrellas fugaces propiamente dichas.
  • Meteoritos: los meteoritos serían los meteoros de tamaño suficiente como para resistir el paso por la atmósfera terrestre y que logran impactar con la superficie del planeta. Es decir, los meteoritos son estrellas fugaces que llegan a impactar con el suelo.

La aparición de los meteoros es un hecho bastante habitual, y de hecho se pueden observar en muchas ocasiones a simple vista, si es una noche estrellada. Estas estrellas fugaces pueden variar mucho tanto en tamaño como en la longitud de su estela. Cuanto más grandes sean, más despejado esté el cielo, y mejores las condiciones lumínicas de la luna, mejor se podrán divisar estas estrellas fugaces.

Hay determinadas épocas del año en las que estos fenómenos son más habituales y se pueden ver con mayor facilidad. Son las denominadas lluvias de estrellas, que mucha gente se dedica a ver y fotografiar. Una de las más conocidas es la de las Perseidas o las Lágrimas de San Lorenzo, de las cuales hablaremos más adelante.

Origen de las estrellas fugaces

Como ya hemos señalado antes, las estrellas fugaces son en realidad lo que se denominan meteoroides. Estos son, a su vez, partículas de roca que se desprenden de los cometas. Por tanto, se podría decir que éste es el orígen principal de las estrellas fugaces. Aunque uno siempre podría irse más atrás, por ejemplo al propio origen de los planetas.

Pero si tenemos que hablar de dónde se originen los meteoroides, que son lo que luego se convertirá en estrellas fugaces, hay que nombrar a los cometas como ascendentes directos. Sin embargo, si hablamos del origen de los meteoros, es decir, de cuándo lo meteoroides se convierten en meteoros, el momento clave se produce cuando el meteoroide entra en la atmósfera terrestre. Cuando esto sucede, a unos 100 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Como mencionábamos antes, ahora os vamos a hablar sobre una de las lluvias de estrellas fugaces que más curiosos atraen, las Lágrimas de Lorenzo o Perseidas.

Estrellas fugaces – leyenda de las Lágrimas de San Lorenzo

Hay determinadas épocas del año en que la intensidad de estos meteoros es mayor, y se dice entonces que se producen las denominadas lluvias de estrellas. Hay varias a lo largo del año, aunque una de las más conocidas son las Perseidas o las Lágrimas de San Lorenzo.

Esta lluvia de estrellas fugaces se suele llamar las Lágrimas de San Lorenzo porque se produce en el mes de agosto, coincidiendo casi con la celebración del Día de San Lorenzo. Esta es una celebración de gran importancia dentro de la tradición cristiana, ya que honra a las lágrimas que derramó San Lorezno al ser quemado en la hoguera.

Como fenómeno astronómico, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, es una de las lluvias de estrellas más bonitas e intensas que se pueden presenciar. Se pueden ver entre el 16 de julio y el 24 de agosto, aunque los días que mejor se pueden ver son durante ls noches del 11, 12 y 12 de agosto.

Las Perseidas cuentan con una serie de características que las hacen especiales. Son meteoros de considerable tamaño, que provienen de la constelación de Perseo, y que circulan a una alta velocidad, alrededor de 59 kilómetros por segundo. Además, es una de las lluvias de estrellas fugaces más intensas de todas, alcanzando los 100 meteoros por hora.

Normalmente, para evaluar las condiciones lumínicas para presenciar este fenómeno o para fotografiar estos meteoros, se ciñen a dos aspectos principales. Lo despejado que esté el cielo, y las condiciones lumínicas de la luna (cuando menor sea la fase lunar, más oscuridad en el cielo y mejores condiciones lumínicas). En este sentido, durante las Perseidas la fase lunar se encuentra al 72% y las condiciones lumínicas no serían las mejores. Sin embargo, al ocurrir durante el verano el cielo está muy despejado y es un fenómenos que se puede ver con facilidad en el hemisferio norte.

La lluvia de Perseidas o las Lágrimas de San Lorenzo no es la única que tenemos a lo largo del año. Los amantes de este fenómenos también pueden disfrutar de lluvias de Cuadrántidas, Liridas, Eta Acuáridas, Delta Acuáridas, Oriónidas, Leónidas y Gemínidas. En algunas de ellas la intensidad es incluso mayor que en las Perseidas.

Otros artículos de interés

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar