Supersticiones

Chaneques; “Los Duendes Mexicanos”

Los Chaneques eran considerados dioses en la Mitología Mexicana, llamados “Ohuican Chaneque”, por la cultura Azteca, cuya traducción sería "los que habitan en lugares peligrosos", describiéndose como criaturas legendarias o seres elementales guardianes de la naturaleza, al igual que los duendes europeos pero con otras características. Son seres míticos que forman parte de la cultura ...

LEER MÁS

Fu Lu Shou, “Fortuna-Prosperidad-Longevidad”

Para la cultura China el concepto taoísta que se remonta a la dinastía Ming según algunos registros, pero puede ser mucho más antiguo, representa las tres estrellas o dioses, también llamados Fuk-Luk-Sau, cuyos atributos se relacionan con; “la Fortuna, la Prosperidad y la Longevidad”, muy arraigados en ésta cultura, como su santísima trinidad y utilizados ...

LEER MÁS

Las Hadas del elemento Tierra (II)

Este articulo es continuación de; “Las Hadas del elemento Tierra” Las Driades Dentro de este tipo de Hadas o Ninfas los griegos en su mitología las definieron como las guardianas de los árboles, así el significado de la palabra en forma muy genéricas, definiría a todas las ninfas que habitan en los árboles, considerándolas entonces ...

LEER MÁS

Creencias Egipcias: La vida después de la muerte.

La cultura Egipcia fue una de las más antiguas del mundo y representa aun hoy uno de los más grandes enigmas de la humanidad, por poseer semejante cantidad de conocimientos tan avanzados, que a la actualidad con  toda la tecnología de la que disponemos, no hemos podido descifrar ni la edad de la Esfinge, ni ...

LEER MÁS

Símbolos Sagrados Celta: El Triskel (II)

Este articulo es continuación de; “Símbolos Sagrados Celta: El Triskel”. Continuando con el simbolismo Celta y el significado de uno de los símbolos más importantes de ésta cultura antigua, el  “Triskel”, además de lo ya expuesto, dentro de sus significado se encuentra el de la creación del mundo como origen y materialización. El poder que ...

LEER MÁS