Piedra filosofal – Qué es, propiedades, composición y ¿es el elixir de la vida eterna?

Consulta gratis tu horóscopo de hoy

Son muchos los filósofos y alquimistas que a lo largo de la historia han investigado sobre la piedra filosofal. Ha aparecido en películas, libros, ensayos y múltiples obras culturales e históricas. Se investiga sobre ella desde la antigua Edad Media aunque poco sabe que se haya podido demostrar.

La piedra filosofal libro caldero

Tal es su importancia en el desarrollo del ser humano que hay estudios actuales herederos de la piedra filosofal. Son un ejemplo de ello los estudios para la creación de oro a partir de reacciones nucleares y a partir de organismos vivos. Realmente el oro como tal no se puede crear, pero sí hay formas de llegar a él de una manera más rápida que con los métodos tradicionales.

Dado que es una sustancia tan importante y tan buscada por todos en Esoterimos.com queremos dedicarle un espacio para hablar de qué es, cuáles son sus propiedades y su composición. Y, lo que es más importante, qué relación hay entre la piedra filosofal y la vida eterna.

La piedra filosofal alquimia

Que es la piedra filosofal

La piedra filosofal se entiende tradicionalmente como una sustancia que se consigue mediante alquimia. Es tan famosa gracias a sus dos funciones principales: se supone que es capaz de transformar los metales y además está relacionado con la vida eterna.

La alquimia, «madre» de esta piedra filosofal, es una disciplina protocientífica y filosófica que mezclaba diferentes estudios para que estos trabajasen de manera conjunta por un mismo fin. Es un tipo de estudio que no se ha prolongado en el tiempo pero que ha dejado mucha huella en la historia del ser humano. Muchas de las cosas que perseguía la alquimia han sido rechazadas por la ciencia, con demostraciones reales que desmentían los mitos. Sin embargo, precisamente los mitos sí que han perdurado, y han sido fuente para muchas leyendas y productos culturales.

La piedra filosofal vela

La piedra filosofal no llegó a existir como tal, o al menos no se ha demostrado. Llama la atención que, aún así, Isaac Newton dedicara gran parte de su vida a estudiar alquimia, y en concreto a la búsqueda de la piedra filosofal.

Según los estudios tradicionales habría dos tipos de piedras. Una de color blanco centrada en transformar los metales en playa y otra de color rojo o anaranjado capaz de transformar los metales en oro.

La piedra filosofal piedra roja

Propiedades de la piedra filosofal

Son muchas las propiedades que se le han atribuido a la piedra filosofal. Propiedades místicas y mágicas. Las más comunes son la transmutación de los metales y las relacionadas con la vida eterna. Por ejemplo, en relación a esta propiedad se le atribuían capacidades para curar enfermedades y dolencias de cualquier tipo.

La piedra filosofal pergaminos

También contaba con otras propiedades como:

  • La creación de lámparas perpetuas.
  • Capacidad de transmutar cristales en piedras preciosas e incluso diamantes.
  • Dentro de los cristales y el vidrio se creía que podía crear una versión flexible de estos materiales.
  • La capacidad de resucitar plantas muertas.
  • Además de lo dicho en el punto anterior, era capaz de hacer crecer y madurar cualquier tipo de planta o frutos.
  • Grandes leyendas hablan de sus propiedades para crear un clon o doble de un ser humano.
  • Era un depurativo de la sangre.

La piedra filosofal cuadernos de cuero

Se creía que la piedra filosofal era sólida, translúcida similar al vidrio de colores, y más pesada que el propio oro. Además, entre sus propiedades se consideraba que era capaz de diluirse en cualquier líquido, pero no era combustible al acercarla al fuego.

Composición de la piedra filosofal

La composición de la piedra filosofal es algo sobre lo que hay multitud de opiniones. Desde luego, como nunca se ha llegado a crear una es imposible que se llegue a saber si alguna de los pensamientos al respecto es más acertado que otros. Algunos de los principales «ingredientes» que se considera que debía incluir son:

La piedra filosofal calavera

  • Ácido tartárico: Este ácido proviene de las encinas y es una sustancia muy sensible a la luz, por lo que hay que manejarlo en la semioscuridad.
  • Rocío: Para la creación de la piedra filosofal había que recoger el rocío en un momento concreto del año y bajo ciertas condiciones. En los estudios alquímicos la mayor parte de las sustancias se conseguían bajo unos requisitos concretos.
  • Pirita de hierro: Esta es la base de la piedra filosofal, servía directamente extraía o utilizada dentro de una tierra muy rica en esta sustancia.

Los dos primeros elementos, el ácido y el rocío, eran utilizados para lograr el «mercurio de los filósofos» o «azufre filosofal». La mezcla con la pirita de hierro era lo que podía lograr la piedra filosofal. Sin embargo, el resto de elementos necesario variaban en base a los diferentes estudios.

La piedra filosofal tarritos

Mucho se ha hablado sobre la posibilidad de incluir azufre o mercurio. Pero con el paso del tiempo se ha determinado que en realidad se hacía referencia a esa mezcla filosofal. 

Piedra filosofal – Elixir de la vida eterna

La relación de la piedra filosofal con la vida eterna tiene que ver su con propiedad depurativa de la sangre. Decían que aquella persona que ingería polvo producido a partir de la piedra filosofal conseguiría limpiar su sangre. De esta manera se expulsaría todo lo malo y quedaría lo bueno en el organismo.

La piedra filosofal tarros azules

Esta estaba relacionado con su propiedad para curar enfermedades. Al limpiar la sangre se eliminarían multitud de enfermedades, consiguiendo que los humanos estuvieran siempre sanos. Por lo tanto, con un consumo regular de polvo de piedra filosofal se conseguiría estar eternamente sano, logrando así la vida eterna ya que nada te mataría.

Obviamente, los que afirmaban esto no tenían en cuenta que las causas de la muerte no son sólo las enfermedades. La principal causa es la edad. Aunque creían que al estar siempre sano no envejecerías, cosa que no es cierta por que no se envejece por enfermedad sino por ley de vida. Por otro lado, tampoco pensaban en los accidentes, que obviamente no podrían ser «curados» por la piedra. O los disparos, por ejemplo.

La piedra filosofal hierbas

En cualquier caso se creía que si se generaba un elixir de la vida eterna a raíz del polvo de la piedra filosofal se viviría siempre que se quisiera. Para morir sólo debías dejar de tomar de manera periódica este elixir. 

Más información sobre la alquimia y productos relacionados con la piedra filosofal aquí:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar