











Si te gusta el Tarot, tienes que conocer acerca del Tarot Leonormand. Probablemente nunca hayas escuchado hablar de él y es que no es muy conocido, pero sí que resulta una técnica muy curiosa y llena de encanto para quienes se deciden a sumergirse en su enseñanza y aprendizaje. Sencillamente es otra baraja más distinta a las demás formas de tarot, con cartas que se tiran para hacer preguntas acerca del presente, del pasado y también cómo no del futuro. Hasta aquí todo normal. Lo que la diferencia es que sus cartas pueden ser interpretadas de cientos de maneras diferente. Te descubrimos qué es el Tarot Lenormand y cómo se lee.
Qué es el Tarot Lenormand
Todo comenzó como un juego, o eso se intuye, porque en verdad no hay información clara acerca de sus orígenes. Un juego de naipes, aunque con fines adivinatorios. Entre sus cartas, concretamente 36, aparecen objetos, personas y animales muy variados y una enumeración consecutiva. Dicen los expertos que la baraja se asemeja a una combinación entre cartas alemanas y cartas inglesas.
Suena el nombre de Johann Kaspar Hechtel como su creador. Y es que fue él quien ofreció detalles de esta baraja en El Juego de la Esperanza o en el libro Das Spiel der Hoffnung. Sin embargo, su simbología plasmada se atribuye a Marie Anne Lenormand, una de las tarotistas más importantes de la historia.
Hay mucha confusión en torno a esta baraja, primero en cuanto al nombre, pues no se tiene certeza de que Leonormand tuviera en verdad relación con estas cartas. Tampoco hay confianza en cuanto al número de cartas que originariamente completaban el tarot Leonormand, pese a que se habla de 36.
Cómo se lee el Tarot Lenormand
Es precisamente aquí donde entra la complejidad del tarot Lenormand, porque las tiradas y, cada una de las cartas, pueden tener muchos significados, hasta 35 significados pueden encontrarse en un par de cartas. Así que habrá que adecuar al contexto, al conjunto de la tirada y a la intuición del tarotista.
Lo primero para proceder a la lectura del Tarot Lenormand es lógicamente conocer todas y cada una de las cartas y sus significados que, como hemos dicho, pueden ser varios y diferentes. Cada tarotista puede tirar las cartas a su antojo, sabiendo que como mínimo hay que lanzar dos. Es la tirada con pares la más habitual. A más carta, más información obtenemos, de modo que hacer tiradas triples también es una buena opción.
Por otro lado, puede realizarse tiradas de 9 cartas. Se colocan formando un cuadrado y cada fila da información de diferente momento, hallando detalles del pasado, el presente y el futuro. También se refleja el inconsciente y el consciente de quien consulta, así como la realidad y, por supuesto, la situación o conflicto actual.
Una vez se conoce bien el simbolismo que encierra cada carta, es cuestión personal del tarotista escoger el método con el cual se siente mejor trabajando y logra mejor conexión para descifrar los mensajes y dar respuestas a la pregunta.
¿Quieres conocer el nombre de tu ángel protector? Sigue leyendo:
Galería de imágenes Qué es el Tarot Lenormand y cómo se lee

