Es una técnica milenaria que a lo largo de la historia se encuentra presente en diversas religiones y culturas. El tema capta la atención de muchas personas, pero pocas comprenden en verdad acerca de ello. En este post aprenderás sobre los Registros akáshicos: qué son y cómo se leen.
Qué son los registros akáshicos
Los registros akáshicos son el almacenamiento de los conocimientos y experiencias de vidas pasadas. Es una especie de memoria universal, un espacio donde se guardan las experiencias de las almas, la vida presente y la del futuro.
Es como una gran biblioteca con toda la información respecto a todo lo que fue, lo que es y lo que será del universo, donde todos formamos parte. Ciertas personas están preparadas para esto y capacitadas para realizar una lectura de los registros akáshicos, creando un mapa sobre ellos.
Según manifiestan los especialistas en esta materia, estos registros akáshicos decada persona contienen lo siguiente:
- Las fortalezas de su alma que le sirven para que su vida evolucione.
- Representa el sentido de la existencia de cada persona, su razón de ser.
- Las lecciones y aprendizajes que haya tenido.
- Las respuestas a todas sus preguntas y curiosidades que haya tenido en su vida.
El término “akáshico” proviene de “akasa” que significa “éter”. Esto representa la energía cósmica que abarca todo el universo y se encarga de transportar la luz, la información y el sonido. En sí, es una sustancia que cubre el Universo, que absorbe lo que se piensa, lo que se dice, las acciones que se cometen y las emociones que se sienten a lo largo de la vida.
Chakras concept. Inner love, light and peace. Buddha silhouette in lotus position over ornate mandala lotus flower. Sacred Geometry. Vector isolated. Buddhism esoteric motifs. Tattoo, spiritual yoga. Moon phases, false fictive moon, apogee point of lunar orbit empty focus. Hieroglyphics character sign, lunar calendar, vector isolated on black background
Estos espacios cuando son abiertos por medio de una lectura hacen que haya una conexión inmediata con parte de lo que somos nosotros, aunque en realidad pertenezcamos a una parte del Todo.
A los registros akáshicos se les ha conocido con diversos nombres a lo largo de la historia de las grandes civilizaciones. Por ejemplo, en la egipcia se habla de “Tablas de Thoth”, en la islámica “Tabla Eterna”.
Cómo se leen los registros akáshicos
Hacerse una lectura de los registros akáshicos permite a la persona conocerse a sí misma, con la finalidad de ser más feliz y lograr la paz interior. Por tanto, lo que hace es conectar todo lo que se guarda en la memoria de nuestra propia alma.
Cuando se consulta una lectura de estos registros, es con el propósito de lograr encontrar respuestas. Por lo cual, lo primero que hacen las personas es formular las preguntas que desean ser respondidas. El lector se encargará de canalizar esas preguntas a los guías de esas personas, quienes serán los que proveerán la información que las personas requieren para que logren alcanzar el tan anhelado bienestar.
En las preguntas se puede recurrir al “¿Por qué? Para conocer lo que nos preocupa, también al “¿Cómo? lo podemos resolver. Es decir, las preguntas más importantes para formularlas en una lectura son: “qué”, “por qué” y “cómo”. Al no ser adivinos del futuro, la pregunta que no podrán responder los guías es el “¿Cuándo?”.
Las preguntas que se pueden hacer en una lectura de registros akáshicos pueden ser de índole laboral, sentimental, salud, bloqueos, proyectos, etc.
¿Quieres conocer el nombre de tu ángel protector?
Galería de imágenes Registros akáshicos: qué son y cómo se leen
