Santa Claus, Papa Noel, San Nicolás, ¿Quién fue en realidad?.

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Los niños de todo el mundo esperan su llegada un día al año, “Navidad” ya que su nombre solo representa felicidad para los más pequeños y para los grandes seguirá habitando en su corazones por siempre,ya no en forma física, sino en el espíritu que representa todo un símbolo de bienestar.


Pero ¿quien fue San Nicolás?, existen varias historias respecto de su verdadera identidad, una de ellas o la más aceptada dentro del mudo cristiano es; identificado como un sacerdote de esta religión, al que finalmente la iglesia Católica nombró o santificó, como el santo patrono de los niños y los marineros en Rusia y Grecia.

papa-noel-quien-fue-en-realidad
Este sacerdote cristiano, que más tarde se convirtió en un obispo, fue una persona rica y viajó por el país ayudando a la gente, dando regalos de dinero y otros ofrendas.
A San Nicolás no le gustaba ser visto cuando entregaba los regalos o se presentaba, por ello a los niños se les dijo que debían ir a dormir rápidamente en navidad, de lo contrario él no vendría.

papa-noel-quien-fue-en-realidad-san-nicolas
Creencia que se ha mantenido a través del tiempo ya que la premisa sigue siendo la misma, «Santa Claus no llegará esta Navidad a menos que los niños no se vayan a dormir temprano».
Otra famosa historia sobre el origen de Santa Clause, trata de un pobre hombre que no tenía dinero efectivo para dar a sus tres hijas en el día de su boda, entonces St Nick, introdujo bolsas de oro en las medias que las chicas habían dejado frente al fuego del hogar para que secaran.

papa-noel-quien-fue-en-realidad-santa-claus
Las hermanas encontraron el oro en sus medias y desde entonces, los niños han colgado medias frente a los hogares, por esta tradición en la víspera de la Navidad, con la esperanza de que Santa las llene con regalos en noche navideña.

Quién fue en realidad Papá Noel

Papá Noel es uno de los nombres que recibe ese hombre barbudo y gordito que reparte regalos a los niños la noche antes del día de Navidad. Sin embargo, según cuenta la historia del verdadero Papá Noel (como se llama en España y otros países hispanohablantes) se llamaba Nicolás de Bari y nació en Patara, en el siglo IV, en Turquía. Según cuentan, su familia era adinerada y llevaba una vida muy cómoda, pero Nicolás no era el típico rico engreído, sino que en seguida se hizo conocido por lo generoso que era con los que menos tenían y también muy bondadoso con todos los de su alrededor. Aunque en su corazón inundaba la tristeza pues cuando tenía pocos años de edad, sus padres sufrieron la peste y fallecieron, haciendo de Nicolás su gran heredero.

quien-fue-en-realidad-papa-noel

Aunque poco le duró ese puesto, pues al cumplir los 19 años, Nicolás dio toda su riqueza a los pobres y decidió ser sacerdote. Para esto tuvo que mudarse a Mira, donde le nombraron obispo y santo patrón de Turquía, Rusia y Grecia, sin dejar de lado que también le nombraron Patrón de los marineros. Según cuenta la leyenda  una vez que los marineros estaban bajo una enorme tormenta, rezaron al santo y las aguas se calmaron.

quien-fue-en-realidad-papa-noel-historia

Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345, un día próximo a la Navidad, por lo que fue elegido como la persona que entregaría los regalos a los niños en estas fechas. De hecho, en muchos países que aún existe la figura de San Nicolás y no la de Papá Noel o Santa Claus, los niños reciben los regalos el 6 de diciembre y no la noche del 24 de diciembre.

¿Por qué Papá Noel va de rojo?

Como supondrás, San Nicolás no tiene nada que ver con la imagen que tenemos de Santa Claus o Papá Noel. Pero ¿por qué le imaginamos y dibujamos así?

por-que-papa-noel-va-de-rojo

Seguramente habrás escuchado que Papá Noel viste de rojo debido a la Coca-cola, pero no es así. Esta leyenda cuenta que Papá Noel vestía de verde y blanco hasta 1931, cuando la compañía de la chispa de la vida contrató a Haddon Sundblom para hacer una campaña publicitaria con este personaje, al que vistió de rojo como color corporativo. Pero esto no es cierto. En ilustraciones del siglo XX ya podemos observar a un Papá Noel vestido de rojo, con la imagen que tenemos todos actualmente, de este hombrecillo. Sin embargo, no podemos rechazar la idea de que los anuncios de Haddon Sundblom hicieron a este personaje todavía más popular.

¿Por qué Papá Noel y Santa Claus se llaman así?

Como hemos visto, parece ser que la figura de Papá Noel proviene de un sacerdote turco (aunque aún hay discrepancia en cuanto a su origen), pero entonces, ¿cómo pasa de llamarse San Nicolás a Santa Claus o Papá Noel?

por-que-papa-noel-y-santa-claus-se-llaman-asi

Según parece, Papá Noel viene del nombre que le daban en Francia a este personaje. Los franceses le llaman Pere Nöel que significa «Padre de la Navidad». Sin embargo, en Estados Unidos y países angloparlantes, le conocen como Santa Claus. Este nombre viene de Alemania, dónde conocen a San Nicolás como San Nikolaus. De hecho, aunque en USA se le conoce como Santa Claus, también le llaman Saint Nick.

Quién fue San Nicolás

A San Nicolás se le conoce como San Nicolás de Myra en Oriente (dónde nació y murió) y como San Nicolás de Bari en Occidente (dónde sus restos fueron llevados), fue un obispo del siglo IV que tenía especial dedicación con los más necesitados y era muy generoso con todos los de su alrededor.

quien-fue-san-nicolas-papa-noel

Seguramente te estés preguntando por qué sus restos fueron llevados a Occidente, concretamente a Bari (Italia) cuando el nació, vivió y murió en Oriente, concretamente en Turquía. Esto es porque, como te decíamos más arriba, sus restos fueron llevados a Europa cuando un conjunto de católicos sacó de Anatolia las reliquias del santo mientras los musulmanes lo invadían. Después, en Italia, se conoció a este santo por ser protagonista de numerosos milagros, por lo que se hizo popular en toda Europa, de tal manera en que en Roma, en el año 550 ya contaba con un templo en su honor.

Aunque hizo grandes obras de caridad, también se le atribuyen otras ordenanzas no tan amables, debido a su objetivo de eliminar todas las obras paganas y colocar en su lugar obras católicas. Por ejemplo,  cuando ocupó su cargo como Arzobispo, mandó destruir el templo de Artemisa de Myra, el templo más grande hasta entonces, de Licia. De esta manera, ganó algunos enemigos como el emperador Licinio, que luchaba contra los cristianos, y por quién fue encarcelado para más tarde quemar su barba. El emperador Constantino fue su liberador.

quien-fue-san-nicolas-papa-noel-historia

En cuanto a los milagros que se le atribuyen, podemos mencionar aquel en el que, cuando el santo aún era joven, encontró a un hombre que se había visto obligado a prostituir a sus hijas para para poder sobrevivir con toda la familia. Entonces, San Nicolás decidió echar tres bolsos de oro cada noche, por la ventana del humilde hogar del padre de familia. Pero en otras versiones se cuenta que San Nicolás dejó caer monedas de oro por la chimenea que cayeron en unas medias que las hijas habían dejado secando. De aquí podría provenir la leyenda de que Papá Noel y Santa Claus entren por la chimenea y tengas que dejar un calcetín para que deje tus regalos.

San Nicolás murió el 6 de diciembre, en Myra.

Papá Noel en otros países

¿Cómo se le llama a Papá Noel en otros países?

  • Ucrania: Did Moroz, Saint Nicholas
  • Polonia: Gwiazdka, Dziadek Mróz
  • Rusia: Ded Moroz
  • Hungría: Jézuska, Saint Nicholas
  • Albania: Babagjyshi i Vitit te Ri
  • Austria: Christkind

También te puede interesar: 

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar