Azurita: Usos, propiedades y beneficios de la azurita

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

La azurita, también conocida por su fórmula química Cu3(CO3)2(OH)2, es un mineral de cobre, del grupo de los carbonatos, con un fuerte color azul, que da lugar a su nombre, y que está altamente cotizado. A lo largo de este artículo explicaremos los usos, las propiedades y los beneficios de la azurita.

La azurita ejemplar

Qué es la azurita

Que es la azurita

La azurita es un mineral secundario de cobre, que lo podemos encontrar en los depósitos oxidados de dicho material. Es parte del grupo de los carbonatos y del sistema monoclínico. Dentro de la azurita, tenemos un fenómeno llamado pseudomorfismo, que consiste en alterar la molécula, para que nazca o aparezca la malaquita.

De hecho, la azurita, como se forma al oxidarse el cobre, aparece junto a la malaquita, y cristaliza en forma de capas, manchas, formaciones nodulares, masas e incluso en cristales tabulares. La azurita se encuentra en diferentes yacimientos, en depósitos de cobre oxidados al aire libre, principalmente en países como Estados Unidos, Marruecos, Namibia o Pakistán, que son los lugares, en los que más cantidades se encuentran. En España, los principales yacimientos los tenemos en la zona de Jarazmín, en Málaga, en Jerez del Marquesado, en Granada, en La Nava de Rincomalillo, en Toledo y en Paracuelos de Jilona, en la provincia de Zaragoza.

Que es la azurita mina de cobre

En la naturaleza, la azurita se presenta de una manera compacta, con una textura aterciopelada, o bien terrosa, formando generalmente costras, sobre otros materiales de cobre. Es menos habitual, encontrarla con forma radial y los cristales suelen tener forma prismática. Además, el material suele ser, duro, semiduro o pesado, y con brillo, céreo o transparente en cristales finos. Se emplea como colgante, en cristales, prismas o tablillas.

Que es la azurita colorido piedras

Características de la azurita

Azurita

La característica más evidente de la azurita es el color azul profundo que es distintivo de esta piedra. También es blando con una dureza que según la escala de Mohs es de sólo 3,5 a 4. Contiene cobre, lo que da hace que tenga ese color azul y un peso específico de 3,7 a 3,9, que es excepcionalmente alto para un mineral no metálico. 

La Azurita es un mineral de carbonato y produce una ligera efervescencia si se mezcla con el ácido clorhídrico diluido , produciendo un líquido azul claro. Además la azurita produce una raya azul claro en la porcelana sin esmaltar.

Azurita cristaliza – cristalografía

Propiedades de la azurita textura

En cuanto a la cristalografía (que es la parte de la geología que estudia la forma y estructura de los minerales al cristalizar) tenemos que la azurita cristalina cuenta con las siguientes propiedades:

  • Sistema cristalino: Monoclínico
  • Clase (HM): 2 / m – Prismatic
  • Grupo espacial: P 2 1 / b
  • Parámetros de celda: a = 5 Å, b = 5,84 Å, c = 10,35 Å  β = 92,33º
  • Proporción: a: b: c = 0,856: 1: 1,772
  • Unidad Célula V: 301,97 ų (Calculado desde la celda de la unidad)
  • Z: 2
  • Morfología: Tabular {001}, menos común {102} o { 1 02}; prismático [001] o [010]; a veces romboédrico; las caras pueden estar onduladas con estrías en {001} paralelas a «a», en {100} paralelas a «b». También puede ser masivo, estaláctico o botrioideo.
  • Hermanamiento: Raro, a través de { 1 01}, { 1 02} o {001}.

Formación de la azurita

La azurita, está formada en un 69,2 por ciento de cobre, un 25,6% de dióxido de carbono y un 5,2% de agua. Unas propiedades, que hacen que cuando se aplica el calor, se desprende dióxido de carbono, el agua se evapora y queda un residuo en forma de polvo, que es óxido de cobre.

Propiedades de la azurita

La azurita tiene una dureza de 3,5-4 en la escala de Mohs y una densidad de 3,77  gramos por centímetro cúbico. Es soluble en ácidos, especialmente en ácido clorhídrico, produciendo efervescencia.

Es un material manipulable, que pese a ser tóxico, no tiene un alto contenido de mercurio, por lo que se puede trabajar con la azurita sin mayores riesgos. La azurita es una piedra preciosa con propiedades que benefician a la salud mental y el bienestar emocional, recomendable para meditar y para curar determinadas enfermedades.

Historia de la azurita

Azurita historia

Ningún cristal encarna el Rayo Azul puro como la Azurita. La rica vitalidad de su energía azul oscura resuena a la frecuencia exacta del Chakra del Tercer Ojo, y se dice que su influencia guía a las almas a la iluminación desde que comenzaron las primeras civilizaciones[Simmons, 63] [Hall, 77]

Para los habitantes de la Atlántida y los primeros egipcios, la Azurita era una piedra psíquica muy potente y envuelta en misterio; cuyos secretos eran sólo conocidos por los más altos sacerdotes y sacerdotisas. Fue llamada la Piedra del Cielo por los antiguos chinos que creían que abría las puertas celestiales, y fue reverenciada por los griegos y romanos debido a sus visiones y poderes curativos. Para los mayas, la Azurita inspiró el yo místico y facilitó la transferencia de la sabiduría y el conocimiento a través del pensamiento, mientras que los nativos americanos utilizaron esta piedra sagrada para contactar a su guía espiritual, sentir la presencia y entender el mensaje.

Para los practicantes modernos, las propiedades metafísicas de Azurita todavía reflejan los poderes de su legado, eliminando la tensión y la confusión, y abriendo la mente a nuevas perspectivas. Este cristal estimula el intelecto, despertando el desarrollo de habilidades psíquicas e intuitivas, y trae la visión interna en alineación con la dirección espiritual. Puede usarse para mejorar los sueños, entrar en un estado meditativo o de canalización, e incluso se dice quela azurita permite que los viajes fuera del cuerpo se realicen de manera segura. La azurita es beneficiosa en la exploración de vidas pasadas o alternativas, y cuenta la leyenda que incluso sirve para limpiar los chakras-

Beneficios de la azurita

Beneficios de la azurita

La azurita tiene una gran cantidad de beneficios para la salud. Sobre todo, si mezclamos la azurita con la malaquita, unión con la que conseguimos un campo de fuerza ultrasónico o radiactivo. A diferencia de otros objetos que emiten radiactividad, ésta puede ser tolerada perfectamente por el cuerpo humano, generando beneficios en la zona comprendida entre el entrecejo y la corona.

En las civilizaciones antiguas, se atribuían a las gemas de la azurita, propiedades curativas contra enfermedades degenerativas, similares al cáncer moderno. La combinación mineral de todos sus componentes, le otorga una capacidad para interrumpir o para evitar el crecimiento anormal celular, que puede provocar el cáncer.

Se cree que cualquier tipo de enfermedad de este tipo, cualquier melanoma o enfermedad kármica puede terminar respondiendo a la aplicación de este material, siempre y cuando se haga de modo correcto. Se cree además, que con el paso del tiempo, seguramente en los próximos años, aumenten las propiedades curativas de la azurita.

También dicen que guía el desarrollo tanto psíquico, como intuitivo. Asimismo, tiene unas grandes propiedades, en el apartado mental, ya que ayuda a la comprensión psicosomática del efecto de la mente y las emociones sobre el cuerpo. Se dice que ayuda a tener la mente despejada y a limpiar el estrés, la preocupación y también la tristeza. También sirve para refrescar la memoria a personas que tienen problemas de este tipo y es eficaz para desbloquear cualquier zona del cuerpo.

 Usos de la azurita

Usos de la azurita

La azurita tiene diferentes tipos de usos, pero fundamentalmente, se utiliza como piedra ornamental, con una finalidad meramente decorativa. La azurita es especialmente llamativa si se mezcla con la malaquita, ya que genera un color azul muy intenso, que gusta mucho a los usuarios y a los coleccionistas. Tradicionalmente, se ha utilizado como amuleto, por parte de las embarazadas, para que provoque un buen parto. El color azul puede variar, ya que al molerse para obtener pigmento azul, terminaba convirtiéndose en malaquita y obteniendo un color verde. Mientras que, mezclándose con yema de huevo, termina tornando su color en verde-grisáceo.

Se ha descubierto recientemente, que la azurita se utilizaba como fuente de colores azules en pintura, en la Edad Media, siendo una alternativa al lapislázuli, y obteniéndose en la ciudad francesa de Lyon.

Asimismo, diversas fuentes aseguran que la Capilla Sixtina, que pintó Miguel Ángel Buonarroti en el Vaticano, tiene tonos azules, obtenidos de la azurita. Hoy en día, su uso es fundamentalmente ornamental y también se emplea para obtener productos con propiedades antiestrés.

Usos de la azurita capilla sixtina

Dónde comprar y precio de la azurita

Donde comprar y precio de la azurita

La azurita se puede comprar hoy en muchos lugares, aunque prolifera en los últimos tiempos la venta online de este producto, ya que diversas empresas que son tiendas en internet, la ofrecen, bien como piedra técnicamente, o en forma de colgantes o collares, ya utilizado plenamente como elemento decorativo. También podemos obtenerla en diferentes mercados que se organizan esporádicamente, sobre todo, en domingo, en algunas ciudades españolas, en los cuáles se procede a la compra-venta de minerales, pero la forma más efectiva, es hacerlo vía internet.

Respecto al precio de la azurita, varía bastante, ya que depende de muchos factores, como el lugar en el que ha sido extraída, el tamaño de la piedra, la calidad de la misma, el número de piezas que haya y a su composición. Pero, podemos obtenerla, desde a precios muy asequibles, entre los 3 y los 20 euros, hasta encontrar piedras de altísima calidad, por unos 350 euros. Pero todo depende, de múltiples factores, que los coleccionistas y especialistas, saben valorar adecuadamente.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar