Significado de la Cruz Egipcia o Ank

Consulta gratis tu horóscopo de hoy

A lo largo del presente artículo vamos a hablar del significado de la cruz egipcia o ank, que viene a representar un antiguo jeroglígico egipcio, que significa vida. También se le conoce como cruz ansada, ya que tiene la parte superior en forma de óvalo, de lazo, de asa, y viene a representar la llave de la vida. En otros idiomas se representa como Ankh, en inglés, francés o italiano, o Anch, en alemán.

La cruz egipcia o ank

Historia de la cruz egipcia o Ank

La historia de la cruz egipcia o Ank, proviene del Antiguo Egipto, donde los dioses eran representados, con este símbolo, ya que se les consideraba portadores de la vida y la muerte, de la eternidad, inicialmente sólo al alcance de los faraones. Se creía que esa llave abría las puertas de la vida eterna. Representaba el sello eterno de los dioses, al que todos los egipcios terrenales y mortales querían acceder.

Historia de la cruz egipcia o ank

Existe otra teoría, que relacionaba la T, de la parte inferior de la cruz, con los atributos sexuales masculinos, mientras que la parte superior, el asa de la cruz, el útero o el pubis de la mujer, simbolizando la reconciliación de los opuestos, unidad entre ambos sexos y sobre todo, la reproducción y por ende, el ciclo de la vida.

Esta cruz se colocaba también en los labios de los reyes muertos, teniendo en cuenta que según la mentalidad del Antiguo Egipto, la muerte no significaba el final, sino que era una mera transición hacia la otra vida, hacia la vida eterna.

No obstante, ha sido bastante difícil, incluso para los egiptólogos rastrear su origen exacto. Pero el hecho de que representara la inmortalidad, hizo que muchos dioses fueran así simbolizados.  La poderosa Isis, estaba ligada a esta cruz. Isis era la diosa de la maternidad y del renacimiento, y una de las primeras hechiceras que hubo. Según la leyenda, ella fue la que devolvió a la vida a un moribundo Osiris, que era a la vez su hermano y su marido.

Historia de la cruz egipcia o ank isis

Esta historia supuso un punto de inflexión, ya que a partir de este momento, el ank empezó a ser visto, como un amuleto, como una llave que suponía que los muertos pudieran abrir la puerta de la otra vida y se asociaba a los faraones, considerados prácticamente divinidades en la época. Además, con la llegada del cristianismo a Egipto, en el siglo II después de Cristo, los coptos, adoptaron la cruz como el símbolo, variante de la cruz, que todos conocemos hoy en día. Pese a que inicialmente, sólo los faraones podían llevarla, en el Imperio Nuevo se permitió su uso a toda la población del país.

Historia de la cruz egipcia o ank coptos

Significado de la cruz egipcia o Ank

El principal significado de la cruz egipcia o Ank, como hemos destacado en el apartado histórico, se refiere a la llave de la vida, a un símbolo jeroglífico que representa la eternidad.

Significado de la cruz egipcia

Otras teorías apuntan a que representa el aire y el agua, como elementos importantes para generar vida.  También se considera que es la llave de los misterios de la naturaleza. En la parte de arriba, tiene una especie de círculo u óvalo, que no tiene principio, ni fin y simboliza el mundo celestial, al dios Ra, al sol.

También sirve como asa de la llave, de donde los dioses y los faraones la toman. El círculo se apoya en una línea horizontal que representa la tierra, con un paralelismo con el momento en el que el sol se pone en el horizonte.

Pero sobre todo, la cruz egipcia o Ank, simbolizaba el respeto a los muertos de la civilización egipcia. Un respeto que ha llegado hasta nuestros días, a lo largo de diferentes civilizaciones, a través de El libro de los muertos, una de las principales obras que nos ha llegado del Antiguo Egipto.

Significado de la cruz egipcia piramide antiguo egipto

En los jeroglíficos egipcios este símbolo significa vida, mientras que también se suele traducir por el verbo dar. En un sentido macrocósmico, se cree que el Ank o cruz egipcia, puede simbolizar el sol, el cielo y la Tierra. El sol sería el círculo superior, la Tierra la línea horizontal, mientras que el cielo sería la línea vertical, que es la encargada de poner en contacto a la Tierra y a los seres mortales, con el plano inmediatamente superior, que es el cielo, culminado con el nudo mágico, que viene a ser el sol.

Significado de la cruz egipcia sol cielo tierra

En un sentido microcósmico, el ank o cruz egipcia, representa un nudo mágico, que combina el óvalo o sol, representando la cabeza, la línea horizontal los brazos y la línea vertical el cuerpo. También viene a relacionarse con el sexo y la fertilidad.

Significado de la cruz egipcia cuerpo

Cruz egipcia como amuleto

Cruz egipcia como amuleto sabiduria

El uso de la cruz egipica como amuleto es bastante tradicional, ya que representa el símbolo más antiguo y fuerte de la cultura de Egipto, como símbolo de vida.

Según la tradición, los dioses regalaron este amuleto a los humanos, para que pudieran ser felices y disfrutaran de una vida agradable con salud y, sobre todo, para que siguieran disfrutando de la vida, más allá de la muerte.

Se suele utilizar hoy en día, como colgante, colocado fundamentalmente en el cuello, y se cree que sirve para evitar mal de ojo, para provocar que tengamos una existencia feliz y placentera, y sobre todo, para alargar nuestra vida, más allá de la muerte y para representar respeto por nuestros muertos. También se considera el amuleto hechicero por excelencia.

Cruz egipicia como amuleto

Se cree que este amuleto actúa también como regenerador, como recuperador de lo que parecía perdido, como favorecedor de la confianza, y como transformador en bien, de lo que tradicionalmente estaba mal.

Por otro lado, se cree que esta especie de llave, que está en la cruz egipcia o Ank, también simboliza la apertura de la puerta a la sabiduría escondida. La forma de lazo simboliza el alma eterna, que no tiene principio ni fin, mientras que la cruz nos lleva al significado de la muerte. Además, hay varios rituales con la cruz para atraer energías positivas.

Para qué sirve la cruz egipcia o ank

Cruz egipcia ank

La cruz egipcia o ank tiene un significado relacionado con la vida de modo que principalmente sirve como símbolo de esta.

Dicen que llevar una cruz egipica o ank te protegerá durante todo el camino de la vida, pero además se dice que es también una cruz que se identifica como símbolo de fertilidad. 

En sí su diseño puede representar a través del bucle  la vagina y la línea debajo sería la representación del pene en unión con la vagina. Esto ciertamente también refleja la creación de una nueva vida que no debe ser malentendida de modo que muchas mujeres que desean poder quedar embarazadas llevan esta cruz como amuleto de la fertilidad.

Como símbolo de fertilidad, lla cruz egipicia es el hombre y la mujer en perfecta unión. Al unir al hombre ya la mujer en perfecta armonía, se crea una nueva vida. Los brazos que se extienden hacia fuera se dice para representar a los niños creados de la unificación del varón y de la hembra.

Para qué sirve espiritualmente

Desde el punto de vista espiritual, el ank representaba la clave de todo conocimiento oculto. El bucle simbolizaba el alma eterna, ya que no tiene principio ni fin.

La cruz en esta interpretación espiritual representaba la muerte. El ank es  la clave para desentrañar los misterios de la vida y la muerte.

Dónde comprar la cruz egipcia o ank

Cruz egipcia ank donde comprar

Hoy en día podemos encontrar la cruz egipicia o ank no solo en las tiendas esotéricas sino que también se puede comprar en internet.

De este modo, es fácil que encuentres collares o pulseras que tienen una joya que representa Ank en portales como Amazon o Ebay. También podemos encontrar en estas páginas cruces egipicias sin más, de todo tipo de tamaños y que puedes llevar encima a modo de amuleto.

Origen la cruz egipcia o ank

Cruz egipcia ank origen

Como ya os hemos hablado anteriormente, en la mitología egipcia antigua, el ank era un símbolo de la vida eterna. La forma del ank se asemeja a un T capital con un bucle conectado a la parte superior.

En su origen, el ank también podría describirse como una cruz con el brazo superior reemplazado por una forma de lágrima invertida. Las primeras representaciones de la cruz la encontramos en jeroglíficos, donde esta cruz aparece representada en manos de dioses y diosas egipcias. El símbolo ankh fue adoptado más tarde por la Iglesia Cristiana Copta como el cruza ansata , que significa «cruzar con un mango».

Los arqueólogos no están seguros de los orígenes del símbolo ank o de lo que se suponía representar. Algunas teorías son que el ank es una correa estilizada de la sandalia, la trayectoria del sol en el horizonte, o una combinación de los elementos genitales femenino y masculino. Otros sugieren que el ank tenía la intención de retratar una especie de nudo o arco, y en representaciones anteriores del ank, el segmento inferior era más largo es dos partes separadas. Los espejos de mano fueron formados frecuentemente usando esta forma, y ​​la palabra egipcia ankh no sólo significaba «vida», sino también «espejo». 

Al igual que con otros símbolos, el ank es comúnmente usado por aquellos que no tienen idea de lo que significa pero que la encuentran bonita. En los tiempos modernos, el ank se ha asociado con la «vampirofantasía» por sus connotaciones de vida eterna. También ha sido popular con la subcultura gótica , probablemente debido a la conexión imaginada del ank con los vampiros y sus implicaciones «oscuras» asumidas. Cuando se usa para propósitos deliberadamente simbólicos, el ank es típicamente una referencia al pluralismo religioso, sugiriendo que todos los enfoques espirituales llevan igualmente a la «vida».

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar