Seres y animales de la mitología, en Esoterismos.com
Los seres y animales míticos tienen su origen en leyendas y supersticiones. La mitología griega y romana es fuente de muchos de estos seres. Seres que hemos visto retratados en libros y películas, desde el Unicornio a la Medusa, los seres de la mitología siguen causando fascinación.
Ninfas, El Minotauro, el Ciclopes, Titanes o el Ave Fénix. Los seres de la mitología tienen milenios de existencia. En muchas culturas de la antigüedad surgieron las creencias en seres sobrenaturales.
En Europa, la cultura griega y la Romana, en Asía en China, Japón. Cada uno de los animales mitológicos han sido un aporte a la literatura y las tradiciones. Se representaba el bien y el mal. Los seres mitológicos tenían poderes sobrenaturales y eran capaces de dar o quitar la vida.
La mitología, superstición e imaginación
La creación de un animal mitológico acompaña a la historia de muchos pueblos.
-
El pueblo azteca tuvo al dios Quetzal un animal mitológico una mezcla de serpiente y ave.
-
En Chile el pueblo de los mapuche desarrollo una tradición sobre seres extraordinarios como el piwichen , la serpiente alada, el zorro ngurru vilou, el wallipeñ, una oveja deforme y los dioses creadores. Tenten Vilu y CaiCai Vilu.
-
Fenghuang. El ave Fenix Chino
-
Los Dragones
-
Todos estos seres y sus descripciones se basaban en mezcla de criaturas imaginadas o de reales como las mutaciones genéticas o aberraciones.
-
Criaturas que son parte de leyendas como el calamar gigante o el Kraken que pervive en las leyendas de pescadores y marinos.
-
Muchas criaturas de la mitología son híbridos de dos animales o de animal y hombre
-
Como los centauros, el Mino tauro
-
Un hombre y un toro.
-
Las Sirenas, una mujer y un pez
-
Las Arpías, mujeres con alas
-
La Esfinge cuerpo de león, alas y cara de mujer
-
-
En la Edad media se incorpora el bestiario. Los Bestiarios eran recopilaciones de textos anteriores sobre plantas y animales. En primer bestiario era griego de los siglos II y IV. Los Bestiarios mitológicos procedían del mundo greco romano, persa y bizantino.
-
Se hicieron muy populares en la Edad media. En los bestiarios mitológicos se recogían dibujos descripciones y fábulas sobre diferentes animales mitológicos
-
En los bestiarios mitológicos se describían criaturas, monstruosas, quimeras, seres fantásticos. Muchas creadas fruto de la imaginación del hombre. Los naturalistas y científicos de la época realizaban sus propios bestiarios donde anotaban sus descubrimientos.
-
Leonardo da Vinci escribió su propio bestiario. Uno de los bestiarios más conocidos es el Bestiario de Aberdeea.
Criptozoologia, el estudio de animales no confirmados aún por la ciencia, seres extraños o fantásticos.
-
La Criptozologia se ocupa del estudio de animales fantásticos, hipotéticos o mitológicos. En la Criptozologia se han realizado investigaciones sobre el asunto del monstruo del Lago Ness en Escocia, investigaciones sobre licántropos, el Yeti.
-
Aunque la ciencia tradicional se considera escéptica ante los temas que trata la criptozoología es una disciplina que suscita cada vez más interés. La realización de películas y programas sobre seres secretos o fantástico acentúa el interés hacia la criptozoología.
También te puede interesar
Mitología Irlandesa
Mitologia Mexicana
Mitología Egipcia
Ondine, en base a la mitología
Fuente|http://members.tripod.com/, en.wikipedia.org/wiki/Legendary_creature
Fotos|1,2, 3, 4