Las religiones, las culturas y civilizaciones, en definitiva, la historia, está llenas de objetos con una gran carga simbólica, cuyo significado ha traspasado fronteras y épocas. En Esoterismos ya os hemos hablado de muchos de estos objetos o amuletos. En este caso lo vamos a hacer sobre la conocida cruz celta. ¿Cuál es su origen y su significado?
Qué es la cruz celta
La cruz celta es uno de los mayores iconos del cristianismo en algunos lugares de Europa, principalmente en Irlanda, donde todavía se utiliza. Estéticamente hablando, se trata de una cruz cristiana clásica, con la salvedad de que posee una circunferencia rodeando la intersección, A continuación vemos más sobre su origen y significado.
Origen de la cruz celta
El origen de la cruz celta no está muy claro, aunque parece confirmado que se remonta a los orígenes del cristianismo en Irlanda. Sin embargo, hay algunos historiadores que afirman que los primeros restos de cruces celtas que se han encontrado datan de más de 10.000 años a.C, en concreto en el Pirineo francés. Otros señalan que se trata de un símbolo derivado del hinduismo, en el que representaba la dualidad entre lo masculino y lo femenino.
Sin embargo, el origen más aceptado de las cruces celtas, como decimos, se remonta a los inicios del cristianismo en Irlanda y otras zonas de Gran Bretaña. Las primeras cruces de este tipo datan alrededor del sigo VII. Sin embargo, estas primeras cruces solían consistir en simples grabados. No fue hasta el siglo VIII cuando se ordenó construir las primeras cruces de piedra por los monjes de Irlanda. De esta manera, se convirtieron en un icono representativo de las high crosses, las altas cruces ornamentales que adornaban las iglesias irlandesas.
La producción de este tipo de cruces celtas se interrumpió alrededor del siglo XV, pero volvió con fuerza a mediados del XIX, cuando volvió a usarse en ceremonias religiosas, sobre todo en funerales. Con el paso de los años, se ha confirmado como un icono clásico del cristianismo en Irlanda y en todo un símbolo nacional que se ha convertido en un souvenir habitual de los viajeros.
Otros datos que podéis encontrar en la tradición popular irlandesa sobre el inicio y origen de las cruces celtas nos lleva a hablar de San Patricio y su intento de convertir druidas (paganos) al cristianismo. Se dice que en el siglo V crearía esta cruz para unificar algunos de los símbolos más importantes del paganismo los del cristianismo, como era el sol al que se le otorgaba el poder de la vida representado en el círculo celta de eternidad junto con la cruz cristiana. De esta manera, San Patricio pretendía crear un símbolo Cristiano Celta que pudiera unificarlos a todos pero, poco a poco, añadiéndole más retoques para que se pareciera más a la cruz latina.
Y, dicho todo esto, esta historia de la cultura popular irlandesa cae por su propio pie cuando se siguen encontrando cruces celtas precristianas en distintas partes del mundo. Hoy día, todavía no se ha llegado a un punto o teoría común que satisfaga a todas las partes.
Significado de la cruz celta
La cruz celta es un icono cargado de significado tanto para los cristianos de Irlanda como para muchas otras personas que creen en su significado más allá de religiones.
La circunferencia que rodea la cruz la divide en cuatro partes. Estas cuatro parte representaban para los celtas la fuente de la vida, los cuatro elementos que dan la vida: el agua, el aire, el fuego y la tierra. Asimismo, también se dice que San Patricio fue uno de los primeros que trajo el uso de la cruz celta, y que estableció en su simbolismo la representación del sol y la luna.
Asimismo, la cruz celta también representa las cuatro fiestas principales del calendario celta, las cuáles se realizaban una en cada estación. Estas fiestas se llamaban Samhain, Imbolc, Beltane y Lugfhnasadh. Durante la celebración es estas fiestas era típica la confección de cruces celtas adornadas con otros símbolos u ornamentos típicos del arte celta.
Por otra parte, la cruz también significaba para os celtas los cuatro puntos cardinales desde los que podían llegar los dioses que regían su religión: al este Lugh, el aire; al sur Nuada, el fuego; al oeste Dagda, el agua; y al norte, L’a Fáil, la tierra.
Por último, y si ya nos vamos a otro tipo de explicación menos simbólica, también hay autores que afirmaban que el significado de estas cruces celtas no aludían a ningún tipo de simbología, sino que se trataba de un aspecto totalmente funcional por parte de los escultores. Estos historiadores afirman que las cruces celtas son así para filtrar mejor los rayos solares o para mejorar su fijación y estabilidad.
Diseño y finalidad de la cruz celta
La principal característica de la cruz celta es la circunferencia que rodea a la intersección de la cruz y que la divide en cuatro partes. Estas cuatro partes suelen estar asociadas con su significado y con la finalidad para la que se solían utilizar esta cruz.
Una de sus funciones como elementos religioso era el de invocar la protección de los dioses, por ejemplo en el caso de las invasiones de otros pueblos, principalmente los vikingos. También se usaba para pedir la protección de los dioses para las tierras o el ganado.
De forma general, era un símbolo que se usaba en la mayoría de centros de predicación, y que en algunas casas también fue símbolo de cierto estatus social (por ejemplo un abad se solía identificar con una cruz celta).
Otra de las finalidades de estas cruces también pudo ser el de servir como «hitos» o marcas para los caminantes o para aquellas embarcaciones que viajaban por mar. Por ejemplo, como una manera de avisar al viajero de que iba por el camino correcto, o que era posible desembarcar en la costa.
Cruz celta – Simbología
Independientemente de que se sea cristiano o pagano, la cruz celta se la ha considerado siempre como un símbolo de protección.
Si nos centramos únicamente en su visión pagana y dejamos a un lado la teoría cristiano pagana, el símbolo de la cruz celta era entendido como una combinación de dos símbolos para representar en uno solo el poder de la luna y del sol. La luna estaba representada a través del círculo y la potencia del sol a través de la cruz, y si lo pensamos así ¿a qué os recuerda? La luna siempre ha estado asociada a lo femenino y, por la contra, el sol a lo masculino, por lo que muchos historiadores también creen que esta cruz estaría representando la unión de ambas partes.
La cruz celta es un icono cuyo significado y simbolismo está muy asociado a la herencia de símbolos paganos primitivos, como una alusión a las primeras etapas del cristianismo y la adopción de este tipo de símbolos. Algunos grupos de ultraderecha de la actualidad usan la cruz celta como un símbolo de rechazo a la religión actual.
Asimismo, la cruz celta está asociada a muchos otros paisajes, historias, criaturas y leyendas paganas que nos hablan de bosques, duendes, ninfas, hadas y otros seres.
En la cultura actual, la cruz celta también es ampliamente usada por su valor estético y simbólico. Por ejemplo, era el símbolo del grupo de rock Black Sabbath.
Del mismo modo, la cruz celta se usa en pendientes, pulseras, collares, anillos, y en accesorios de todo tipo. En algunos casos mucha gente ya ni siquiera piensa en su simbología o en el significado que tiene lo que lleva puesto. Y es que la cruz celta ha traspasado la frontera de icono religioso para ser también un icono estético.
Te puede interesar: