La habrás visto en la tele y en los cuentos. Es un objeto muy curioso pero que la mayoría de las personas no saben en realidad qué es ni tampoco cómo se utiliza. Te contamos todo acerca de la Bola Mágica o Bola de Cristal: Qué es y cómo se utiliza.
Qué es la bola mágica o bola de cristal
Aunque desde luego tiene un significado esotérico mágico, la Bola de cristal no es como la pintan en los cuentos de hadas, de príncipes y de brujas. Son bolas fabricadas en materiales como el vidrio o el cristal y que se utilizan desde hace muchísimos años como instrumento esotérico mágico para conocer detalles acerca del futuro.
Estas bolas de cristal o bolas mágicas para la clarividencia podemos encontrarlas hoy en día en cualquier tienda esotérica e incluso en sitios de Internet como Amazon y es fácil conseguir una. Sin embargo, no cualquier persona conseguirá darle un buen provecho a este objeto mágico, ya que su uso es algo complejo.
No te pierdas este post:
Lo más curioso de la bola mágica o bola de cristal es que ha sido utilizada por toda clase de brujos, magos, adivinadores y hechiceros de todo el mundo y de todos los tiempos. Ya desde la antigüedad, los druidas y los egipcios usaban la bola mágica pero es que todavía hoy es una de las principales herramientas de adivinación.
La adivinación o uso de la bola mágica tiene su esencia
precisamente en el material del que está hecho, es decir, el cristal y sus propiedades para captar la energía y ayudar a los videntes a utilizarla con su intuición para interpretar los acontecimientos futuros. Es decir, como veremos ahora con más detalle, la bola de cristal actúa como un espejo con las energías. Digamos que es como una especie de televisor o de radio, de modo que en este caso, presenta esas energías en forma de imágenes o transformando esa información energética en definitiva para que el vidente con su don pueda verlo.
Origen de la bola mágica o bola de cristal
Como adelantamos al inicio de este post, la tradición de ver el futuro en cristal viene de muy antiguo y es común a muchas culturas. Ya las tribus célticas británicas en el año 2000 a.C y los druidas hacían uso de esta herramienta tan peculiar. Antes de crearse las bolas mágicas, llevaban a cabo la clarividencia por medio de cristales que tenían una geometría angular y líneas rectas. Sin embargo, estos cristales fueron sustituidos por las esferas o, en ocasiones, por semi-esferas.
Estas bolas mágicas que usaban los celtas eran de tamaño pequeño, como si fueran pequeños soles. Y durante la época medieval, las personas relacionadas con la magia, la brujería o la adivinación también utilizaban cristales para ver sucesos ocurridos en el pasado, hechos del presente u otros que ocurrirían en el futuro. Normalmente el cristal que usaban era el berilo, debido a que es transparente y que tiene una potente carga magnética, así que ayuda en los procesos adivinatorios.
En Escocia, estas esferas de berilo eran conocidas como “piedras de energía” ya que, como explicaremos con más detalle a continuación, el cristal concentra la energía y permite su interpretación o lectura. Otro de los materiales que vinieron a reemplazar al cristal de berilo fue el cristal de roca, mejor que el anterior gracias a sus cualidades.
¿Sabes qué es la ornitomancia?
Se cuenta que el mago Merlín llevaba con él una bola de cristal por si el rey Arturo quería hacer alguna consulta, normalmente sobre política. Además, durante la Edad Media, las bolas de cristal se usaban como símbolo de poder y como amuleto de protección. Eran vistas como talismanes para alejar de las personas las enfermedades y los daños. Hasta tal punto de apreciaba este elemento mágico, que en Kent se han encontrado tumbas de personas adineradas en las cuales había una bola de cristal entre las rodillas, sobre todo de mujeres.
También se sabe que en el siglo XVI, la reina Isabel I tenía un consejero, john Dee, que consultaba la bola mágica.
Además, la famosa imagen de la gitana con la bola, procede de cuando las antiguas romanís llegaron a Europa procedente de la India, y llevaban su bola de cristal en la cual confiaban mucho. Estas personas tuvieron que dedicarse a negocios ambulantes y, ahí nació esa imagen que tanto conocemos de la adivina.
En la actualidad, el uso de la bola de cristal ya no está tan extendido y los clarividentes se apoyan en otras herramientas de clarividencia, como las cartas del tarot. Pero no podemos olvidar las cualidades que tiene este objeto mágico tan encantador.
Cómo se utiliza la bola mágica o bola de cristal
Las bolas de cristal captan la energía. Acumulan dentro de ellas la energía que podemos entender como una combinación entre electricidad y emanación del entorno. La energía que todos emanamos y que emana todo cuanto hay a nuestro alrededor, nos lleva hacia uno u otro rumbo, pero además es que nos refleja cosas y nos revela datos que no están a la vista.
Hay personas que son especialmente sensibles y son capaces de captar esos cambios de energía sabiendo que algo va a suceder. A veces leer estos cambios de energía no es sencillo, y el vidente sabe que algo está cambiando pero no puede ver por sí mismo qué va a acontecer. Aquí es donde la bola mágica puede servirle de apoyo, dando forma a esa energía. Es decir, la bola funciona como un catalizador de la energía. No obstante, el vidente tiene que aprender a activar la bola mágica o el cristal y practicar para saber manejar bien esta herramienta.
Predicciones en la bola mágica o bola de cristal
A lo largo de la historia, la bola de cristal se ha usado para hacer consultas sobre política, pues como hemos contado, las personas con poder adquisitivo e incluso en las cortes y en la monarquía, tenían cerca asesores que dominaban su uso. Con el tiempo, hay personas que acuden a la bola para consultar temas diversos. La eficacia del método depende del material utilizado en la bola, de modo que pueda catalizar bien la energía, y de la habilidad del clarividente. Esa energía nos ofrece información no solo del futuro, sino también del pasado y del presente pues recordemos que el tiempo en verdad no existe, así que la energía circula en todas las direcciones cronológicas.
Te puede interesar: