Halloween: Las Costumbres, tradiciones y curiosidades de Halloween 2023

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

La noche de brujas o Halloween es la celebración más terrorífica de cuantas se dan a lo largo del año; pero no por ello deja de ser menos tradicional ya que de hecho, cuenta con unas costumbres que con el paso de los años se han acabado imponiendo. En Esoterismos os hablamos a continuación de las que son costumbres, tradiciones y curiosidades de Halloween y así poder vivir una noche de los muertos llena de terror y completa al cien por cien.

Las Costumbres de Halloween 2023

las-costumbres-de-halloween

Aunque debemos saber que el origen en la fiesta de Halloween proviene de los celtas; popularmente se considera esta fiesta como una de las celebraciones más tradicionales de Estados Unidos.

las-costumbres-de-halloween-2014

En películas, series y especiales hemos visto cómo se celebra Halloween en Estados Unidos y sobretodo, cuales son sus costumbres que no podemos olvidar a la hora de hacer nuestra propia fiesta de Halloween 2023 ¿las conoces todas?. Seguro que algunas como las de disfrazarse o las del truco o trato sí, pero ¿sabes realmente cuál es su origen o porqué se hace? En esoterismos te desvelamos toda esta información a continuación.

Halloween – “Truco o Trato”

las-costumbres-de-halloween-truco-o-trato

Como tradición en la noche de Halloween Norteamericano, se acostumbra mencionar esta famosa frase, cuando los niños visitan las casas de sus vecinos, para lograr conseguir los famosos dulces que conformarían el “Trato”, y si no se los dan entonces deben llevar preparada una travesura o “Truco”, por no hacer trato.

La costumbre se remonta al edad media, cuando se encontraba muy arraigada la ceremonia celta de esta fecha, donde se creía que los espíritus se levantaban de sus descansos, en particular esa noche y se dirigían a las casas de sus familiares a saldar cuentas, éstos para evitar consecuencias, colocaban en sus ventanas, ofrendas como alimentos o cerveza, para conformarlos y evitar sus maldiciones o venganzas.

También más adelante tomo una connotación religiosa por la diferencias entre protestantes y católicos, donde unos reclamaban a otros su diferencias religiosas, para lo cual se disfrazaban exigiendo pasteles y cerveza o sino debían soportar una represalia.

Esto le daba un matiz burlón a la fiesta y recibiendo el nombre de «Día de Guy Fawkes«, llevando esta costumbre  los primeros colonos a América, unificándola con la fiesta de Halloween.

Otra interpretación u origen que se le da a esta costumbre es que durante la celebración de Halloween se producían muchos asaltos en casas y a vecinos de modo que en los barrios se comenzó a ir puerta por puerta para que la fiesta fuera algo más divertida y que nadie lo interpretara como un acto de violencia o peligro.

Halloween – Disfraces de los niños

las-costumbres-de-halloween-disfraces

Junto al «truco o trato», otra de las costumbres de Halloween que más se da es la de que los niños (y ocasionalmente los adultos) se difracen y aunque actualmente se llevan todo tipo de trajes o disfraces, la auténtica tradición o costumbre es la disfrazarse de algo que de miedo y de hecho de cosas como las brujas, los esqueletos o los fantasmas.

El hecho de disfrazarse de algo que de miedo no es sólo por Halloween en sí mismo, sino por qué es para recrear que somos espíritus burlones que hacen tratos a cambio de no molestar, o como cuando protestantes y católicos, se diferenciaban por una noche mediante disfraces.

Los niños disfrazados en Halloween hacen mención además al origen más directo de la fiesta. Los celtas se ponían máscaras para evitar que los fantasmas entraran en sus casas la noche del 31 de Octubre, ya que creían que  los muertos cobraban vida y se convertían en fantasmas, en momias, en brujas, etc. La gente también pensaba que se los encontraría por las calles si salían de sus casas.

las-costumbres-de-halloween-disfraces-ninos

Como no todos podían permitirse quedar cerrados en casa toda la noche, los que salían creían que disfrazándose no serían reconocidos por los fantasmas de modo que se colocaban capuchas o máscaras.

Cuando la fiesta llega a Estados Unidos se organizan fiestas públicas en las que los vecinos compartían historias de muerte y fantasmas, adivinaban la suerte, bailaban y cantaban. A mediados del siglo XIX las festividades anuales del otoño eran comunes pero Halloween todavía no se celebraba en todo el país. Esto comenzó a generalizarse con la llegada de los nuevos inmigrantes irlandeses en la segunda mitad del siglo trayendo consigo la tradición de pedir comida (luego caramelos) de puerta en puerta y también la de ponerse un disfraz para hacerlo.

Halloween – La calabaza iluminada

las-costumbres-de-halloween-la-calabaza-iluminada

Y sin duda, la gran costumbre de Halloween, o de la imagen que de esta fiesta se «vende» desde Estados Unidos, es la de ponernos a vaciar una calabaza que luego se ilumina con una vela y a la que se le corta una cara.
También llamada la Calabaza Linterna o el Repollo de Jack Latern, tiene su origen en un antigua leyenda irlandesa, que hablaba de un tal Jack, un tipo muy malo que cuando muere, no es recibido ni en el cielo, ni en el infierno, condenado a vagar por el mundo, en busca de una entrada a cualquiera de los dos reinos.

8.3.1Para lo cual lleva consigo un repollo hueco con una vela en su interior, a modo de linterna, con la cual pretende encontrar un destino, la leyenda se modifico en lo que respecta a elemento que utilizaba, ya que se cambió por una calabaza, que era más cómoda y no despide aromas indeseables.

Si os interesa saber más sobre el significado y símbolo de la calabaza en halloween pinchad en el siguiente enlace:

Halloween – Pescar manzanas en un tonel de agua

las-costumbres-de-halloween-pescar-manzanas-tonel

Por lo que he estado investigando el hecho de que los niños jueguen a pescar manzanas en un tonel lleno de agua cuando se celebra Halloween tiene mucho que ver con lo esoterico aunque no con algo que sea directo en dicha festividad.

Por lo visto este juego de Halloween viende de una antigua práctica de adivinación del futuro. El participante que lograba agarrar una manzana con los dientes podía contar con que le saldría bien su romance con la persona de su elección.

Halloween y las hogueras

las-costumbres-de-halloween-2015-las-hogueras

También como hacemos nosotros con San Juan, en Estados Unidos se encienden hogueras para celebrar Halloween. El origen de esta tradición se remonta a los druidas cuando cada noche del 31 de Octubre encendían una gran hoguera en celebración del año nuevo (para ellos el año nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). En esta fogata quemabananimales y seres humanos como sacrificio a su Dios Sol y a Samhain, su divinidad de la muerte.

Era en realidad una  ceremonia diabólica en la que la gente utilizaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus.

Ellos mismos se interpretaban y veían como espíritus malignos gracias a llevar máscaras con sangre coagulándose y grotescos. De este modo pretendían engañar a los espíritus que entrarían ese día al mundo de los vivos y evitar ser lastimados por ellos.

También os puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar