Telepatía: qué es y cómo se hace

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

La telepatía es la capacidad de poder comunicarse a nivel mental. Algo que muchos desearían poder conseguir hacer, de modo que os explicamos a continuación con todo detalle, todo sobre la telepatía: qué es y cómo se hace además de explicaros cómo desarrollar la telepatía.

la-telepatia

Aunque no lo parezca, podemos considerar la telepatía como la cosa más natural del mundo. Es un proceso continuo al que no estamos acostumbrados a darle importancia. La telepatía siempre está aquí, con nosotros cuando nos comunicamos con nosotros mismos. No hay comunicación que no se transmita ni siquiera telepáticamente con todas las ayudas físicas y materiales como voz, lenguaje corporal, teléfono, teclado, lápiz , de modo que es algo que puedes desarrollar más fácilmente de lo que puedes creer.

Telepatía, ¿qué es?

telepatia.

A todos nos suena la palabra, ¿qué es la telepatía?. Es la facultad de poder percibir y trasmitir información de una mente a otra sin usar otra forma de trasmitir más que el pensamiento. Es entonces la transmisión de contenido psíquico o pensamientos entre personas, sin usar los otros 5 sentidos. Por lo tanto, es una forma de percepción extrasensorial.

Se han realizado numerosos estudios científicos sobre la telepatía, y se la consideran una facultad de percepción extrasensorial. A menudo se relaciona a la telepatía con y se la fenomenos paranormales, telekinesis, clarividencia, precognición entre otros. A pesar de que los estudios realizados, los niveles de energía que la mente humana es capaz de desarrollar son desconocidos aún, es por esto que se piensa que la telepatía es algo paranormal, ya que no es habitual tener esta capacidad y con ello no se podría conseguir de manera sencilla desarrollar la telepatía; algo que por otro lado no es imposible del todo tal y como vamos a explicaros más adelante.

Ante lo que se desconoce la ciencia suele tener mucha prevención. Es por esto que la ciencia considera el estudio de la telepatía en el marco de estudios de una pseudo-ciencia. Los paradigmas científicos actuales consideran las investigaciones sobre telepatía no tienen el rigor científico adecuado para ser aceptadas como pruebas.

telepatia

En este campo de las percepciones y fenómenos poco explicables hay de todo, investigaciones y hechos reales que no se pueden explicar todavía, así como falsedad y superchería por parte de gente que pretende aprovecharse y sacar rendimiento económico del tema. Son los que se dicen telépatas y no son más que personas usan el reclamo que tiene la telepatía en su propio beneficio.

 Los poderes telepáticos

Cuando se les pregunta a las personas que digan cuál es el superpoder que les gustaría tener, habitualmente la lectura de la mente es quizás lo que más se suele mencionara. Algunos autores populares señalan que en realidad, sí que existiría una habilidad psíquica para casi todo el mundo pero suele ser inhibida por nuestra falta de creencia en ella. Es una idea muy interesante, que es fácil de desear que fuera cierto. Pero si alguien pudiera realmente leer la mente ¿qué provocaría con ello? ¿No creéis que de ser posible ya habría gente leyendo las mentes de criminales y terroristas?.

 A juzgar por la forma en que el mundo va, al parecer, no. Y tal vez eso es mejor, ya que al igual que con las habilidades normales, kas habilidades telepáticas nos proporcionan una nueva manera de hacer que las interpretaciones de las cosas, planteen más cuestiones que respuestas. Muchas personas dementes o pervertidas piensan que son telepáticas ¿Os podéis imaginar la locura que podrían causar en otras personas si realmente los fueran? Incluso habría la posibilidad de desarrollar y formar a gente para que fuera una especie de «policia de la mente» que no provocaría sino el caos.

Pero si alguien desea desarrollar esa telepatía innata que todos por lo visto podríamos tener, ¿cómo hacerlo? Veamos si existe realmente algún sistema.

Comunicación telepática ¿cómo reconocerla?

¿Cómo podemos saber si lo que percibimos es una verdadera comunicación telepática ? ¿O simple imaginación, algo que parece que hemos escuchado? Se necesita un poco de práctica para reconocer una verdadera transmisión telepática. No es difícil ni hacer ejercicios agotadores. Solo tenemos que estar seguros de lo que todavía queremos lograr, lo que podemos tener, lo que siempre hemos sabido y lo que siempre hemos necesitado.

Comunicacion telepatica

‘Tele’ significa ‘distancia’; ‘patìa’ significa ‘sufrimiento’. Sufriendo desde la distancia. Por lo tanto, no solo se transmite lo bello y agradable, sino también lo negativo, el dolor y también es probable que lo que se ha percibido como real, ese «algo» que hemos escuchado, aparezca antes de que llegue la comunicación. «Sabemos» que «esa» llamada telefónica llevará el mensaje de que un ser querido ha dejado de vivir. «Sabemos» que hemos tomado el camino equivocado. Y, nuevamente, ‘sabemos’ que ‘esa’ persona que acabamos de conocer tendrá cierta importancia en nuestra vida. En situaciones de extrema necesidad, confiamos en nuestras percepciones telepáticas.

Comunicación telepática interna

En la vida cotidiana nos dejamos llevar por nuestros pensamientos, sensaciones, emociones y sentimientos y por los de nuestros semejantes. Este es el paso más importante para que aproveches al máximo tus habilidades telepáticas en la vida cotidiana: cuando pienses, hazlo con conceptos claros y lineales. ¿Estás buscando un nuevo hogar? Primero establece el lugar, tamaño, brillo, cocina, baño. Piensa mucho, hasta que tengas una visión clara de lo que estás buscando. Luego sal y comienza a buscar. No tardarás mucho tiempo y verás como encuentras exactamente lo que necesitas. Y encontrarás tu hogar. Tendrás que hacer compromisos, tal vez el baño sea un poco más pequeño de lo que quería. La vista no es exactamente excepcional. Pero al final es lo que estabas buscando.

Concéntrate y encuentra un lugar tranquilo para «preguntar» a tu cuerpo qué te gustaría comer hoy. Primero aligera tu mente de todas las ideas preconcebidas sobre la comida buena y saludable. Considera lo que tu cuerpo te está diciendo. Tal vez en forma de imágenes o palabras. Si esto inicialmente parece demasiado complicado, vete al sector de frutas y verduras de un centro comercial y concéntrate en lo que con gusto comprarías por tu propia voluntad. También te darás cuenta de lo que definitivamente no quieres. Este ejemplo de comunicación telepática llega directamente a ti mismo a través de tu propio cuerpo de modo que podemos decir que también la telepatía es algo presente en nuestro interior que se comunica con nosotros mismos.

Para que veas o sepas cómo funciona la comunicación telepática tienes que asegurarte de que la comunicación telepática a tu pregunta sea rápida e inmediata. Tan pronto como apareciera un ‘quizás’, ya no sería una comunicación telepática. La telepatía es la cosa más natural del mundo. Es un proceso continuo al que no estamos acostumbrados a darle importancia. La telepatía siempre está aquí, con nosotros cuando nos comunicamos con nosotros mismos. No hay comunicación que no se transmita ni siquiera telepáticamente con todas las ayudas físicas y materiales como voz, lenguaje corporal, teléfono, teclado, lápiz. Toda comunicación tiene lugar en el nivel espiritual y las palabras, los gestos y el mimetismo solo la expresión material tangible. Se podría comparar con el aire o el cielo en un día de verano. El aire no se puede ver, pero está ahí, algo sutil y etéreo. En el aire también hay agua, que no vemos, hasta que se derrite. El enfriamiento genera vapor, agua distribuida en pequeñas gotas de las que nacen las nubes. Este es el fenómeno de la compresión. Y esto también podemos ver . No es que el aire esté en un lugar místico lejano y solo las nubes sean visibles aquí. Ambos siempre están presentes. Físicos del calibre de Max Planck lo reconocieron diciendo: “No hay materia per se. Toda la materia se origina, y existe, solo debido a una fuerza que hace que los átomos oscilen, manteniéndolos unidos, para formar lo que es el sistema solar microscópico del átomo. Como no existe una fuerza inteligente o eterna en el universo, debemos considerar un espíritu consciente e inteligente detrás de esta fuerza. Este espíritu es la base de toda la materia».

El espíritu y la materia, por lo tanto, no son dos mundos distintos y separados, sino un mundo único, inextricablemente entrelazado e interdependiente. Solo cambia el punto de vista desde el que tiene lugar la observación, si se habla alternativamente de Material y Espiritual. No podemos negar la diferencia entre observar la foto de un hermoso bosque y caminar por el bosque. Cuando estamos en el bosque, absorbemos estas corrientes tranquilizadoras (flujos de tranquilidad) y toda la energía que hay en los árboles. No lo vemos a simple vista, pero lo percibimos espiritualmente. Mientras miramos una fotografía, podemos recordar un paseo por los árboles. Pero la percepción no será tan fuerte como si estuviéramos allí. Entonces, si la telepatía es la cosa más normal del mundo, cuando recibimos y enviamos nuestras comunicaciones telepáticas , ¿por qué no podemos dominarlas? La respuesta es simple y tiene que ver con la evolución de la sociedad actual. En un intento por mejorar nuestras habilidades telepáticas, nos encontramos con muchas barreras y obstáculos que tienen que ver con la tecnología, nuestras propias vidas y en definitiva la nula concentración dedicada a este tipo de comunicación. Piensa que incluso la comunicación más tangible, como el habla o la escritura ha visto como en los últimos años es cada vez más «pobre» de modo que ¿cómo reforzar la comunicación mental? Veamos a continuación, de qué modo puedes desarrollar la telepatía. No importa si no lo consigues a la primera, debes ser constante y puede que te sorprendas de manera inesperada.

 Cómo desarrollar la telepatía

como-desarrollar-la-telepatia

La telepatía y como podemos desarrollarla es algo que podemos resumiros a continuación en estos pasos.

1 Cree en la telepatía

Es muy importante que tanto el remitente (envía el mensaje mental) y el receptor (recibe el mensaje mental) ambos crean en que la telepatía es posible. La pareja debe mantener una mente abierta acerca de esta forma de comunicación. El receptor y el emisor también deberían querer desesperadamente que la telepatía funcione. Cuando los implicados son de mente cerrada, tiende a haber resultados muy pobres.

2 Elimina tu percepción física

Uno de los principales requisitos de la telepatía es separarse de tu cuerpo físico. Esto te permite centrarte en el pensamiento, y el mensaje que está intentando enviar. Algunas maneras de hacer esto serían usando auriculares durante la reproducción de ruido blanco registrado, o el uso de gafas pintadas de blanco.

3. Participa en el acoplamiento energético

Esto es cuando hay algún tipo de vínculo entre el receptor y el emisor. Cuando tienes una afinidad por alguien (un mejor amigo) o cuando ambos compartís intereses comunes es cuando el acoplamiento energético está en su apogeo.

4. Estira los músculos y haz ejercicio

Este paso está diseñado para ayudar a relajar la mente y concentrarse mejor. El yoga es la mejor rutina de ejercicios para realizar, ya que es a la vez espiritual, y no es tan intenso. Uno de los movimientos de yoga más comunes es sentarse, con los ojos cerrados, mientras levanta las manos lentamente.

5. Medita y calma la mente

La relajación es muy importante con el fin de desacoplar las diferentes formas de energía. Cierra los ojos, mientras estás sentado en posición vertical en una silla. Céntrate en que los pensamientos están claramente en su mente.

En Esoterismos nos importa tu opinión, si tienes nuevas ideas sobre temas o sugerencias deja tu comentario. Gracias por leer Esoterismos.com.

Artículos de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar