Las 10 páginas más siniestras que podemos leer en Wikipedia

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Las cosas como son, Wikipedia se ha convertido, con el permiso de Google, en una de las fuentes de información más fiables de Internet. El motivo no es otro que el férreo control que tienen los administradores del site sobre la información que en él se publica. Más todavía cuando el objeto a describir es algo espeluznante. Y es que, a pesar del color de la web, no todo en Wikipedia es blanco y puro. Las 10 páginas más siniestras que podemos leer en Wikipedia.

Sí, el reverso tenebroso de Wikipedia es más creepy de lo que nadie puede imaginar. La enciclopedia de lo oscuro está en el mismo site que la Encarta 3.0. Así, en dos clics puedes pasar de leer acerca de Cupido y del amor, a hacerlo sobre trepanaciones en el siglo XXI. Y no, las trepanaciones no están entre las 10 páginas más siniestras que podemos leer en Wikipedia. Demasiado light.

Las 10 páginas más siniestras que podemos leer en Wikipedia

Advertencia: si eres sensible de estómago, deberías dejar de leer aquí y pensar en piruletas y unicornios. Si decides seguir leyendo, es bajo tu responsabilidad. No nos culpes si luego no puedes dormir. Las 10 páginas más siniestras que podemos leer en Wikipedia no son cosa de broma. Como tampoco lo es Misterios sin resolver | el asesino del Zodíaco

Entierro prematuro

No está mal para empezar, ¿verdad? Lo cierto es que este concepto tiene mucho de siniestro pero poco que explicar. Hablamos de la pesadilla de muchas personas, sobre todo quienes sufren de claustrofobia. Lo que no todo el mundo sabe es que, no hace demasiado, el enterrameinto prematuro era algo que pasaba a menudo. Sí, las falsas creencias y los pocos conocimientos de antaño, hacían que no poca gente fuera enterrada viva, cuando a lo mejor sólo habían sufrido un mareo.

Nacimiento en el Ataúd

Cuenta la leyenda, quien sabe su nivel de veracidad, que cuando una embarazada moría antes de dar a luz, a veces esperaban unos días con el cadáver en el féretro. El motivo era que los gases acumulados en el cuerpo sin vida, podrían causar un alumbramiento post-mortem. El aire acumulado buscaría zona para salir y empujaría al bebé hacia el exterior. No está recogido científicamente pero sí en Wikipedia. El nacimiento en ataúd, hasta que alguien diga lo contrario, es una realidad.

Paginas siniestras wikipedia ataud

Síndrome de Enclaustramiento

Una de las peores sensaciones que puede tener una persona. Básicamente el síndrome de enclaustramiento es que el afectado o afectada, estando consciente, tiene cero movilidad. Incluso no puede articular palabra. Eso sí, sus ojos le permiten ver lo que pasa a tu alrededor. Una sensación de parálisis e impotencia de estar atrapado en una jaula que resulta ser el propio cuerpo. Algo parecido a la resaca, aunque sin dolor intestinal, mareo y la sensación de que todo da vueltas.

Paginas siniestras wikipedia ataud sindrome enclaustramiento

El Monstruo de Pope Lick

Se trata de una leyenda que se ha transmitido en el entorno de Kentucky durante siglos. El Monstruo de Pope Lick es una combinación terrorífica de hombre, oveja y cabra. Su gran poder radica en la hipnosis con la que domina a sus víctimas para, posteriormente, comérselas debajo de un puente.

de Hinterkaifeck

Se trata de un caso ocurrido a principios del siglo XX y que aún no ha sido resuelto. Ocurrió en Alemania, donde una familia entera fue brutalmente masacrada en su casa de campo. Ocurrió en la localidad de Hinterkaifeck que da nombre a los asesinatos, y aún no se ha resuelto el misterio. Es más, sigue sin haber pistas de lo que pudo pasar.

Escafismo

El escafismo, básicamente, es sufrir un montón y luego lo mismo. Se trata de inmovilizar a una persona y cubrir su cuerpo de leche y miel. El objetivo de este dulce baño es que bichos y aves se den un atracón con la piel de la víctima. Poco a poco irán quitando la vida del pobre diablo elegido, en una de las muertes más lentas y dolorosas que se conocen.

Paginas siniestras wikipedia leche miel

Tarrare

¿Alguna vez has oído la expresión tengo tanta hambre que me comería un niño con pupas? Pues Tarrare, un señor francés con un apetito infinito, cumplió tal dicho. Este señor, quien vivió en la Francia del siglo XVIII, podía llegar a comer lo que 10 personas de una sentada. Se habla de que engullía gatos vivos, cachorros, incluso una anguila a palo seco. Lo peor es que, según comentan, llegó a comerse a un niño pequeño.

Paginas siniestras wikipedia mano

Síndrome de Cotard

Una enfermedad muy del siglo XXI, aunque lleva mucho más tiempo asentada en la raza humana. El síndrome de Cotard es una extraña enfermedad mental que afecta la percepción del paciente, haciéndole creer que está muerto, es un fantasma o, directamente, que no existe. En Nueva York, donde el sentido del humor es peculiar, conocen esta dolencia como estar en el Metro.

Paginas siniestras wikipedia cotard

Monstruo de Flatwoods

No, no era la mascota de un grupo de pop de los 70. Ni mucho menos. Ocurrió en Virginia, en Estados Unidos, y fueron tres los testigos de esta historia. Tres adolescentes que vieron un objeto volador no identificado caer del cielo a una zona cercana. No tardaron en llegar a la zona de la explosión, y encontrar una extraña niebla que cubría todo y no permitía ver bien la figura de un ser extraño. El llamado Monstruo de Flatwoods dejó secuelas en los tres jóvenes, quienes tuvieron problemas estomacales durante semanas.

Paginas siniestras wikipedia alien

Montaña Rusa de la Eutanasia

Julijonas Urbonas, vaya usted a saber el motivo, quería diseñar una montaña rusa de la eutanasia. La idea era que los 24 pasajeros que montaran en ella cada viaje, llegaran a la salida sin vida. Lo denominaba como una forma de morir con elegancia y euforia. Por suerte, el diseño y el proyecto no salieron adelante. Además, habría sido complicado encontrar 24 personas para cada viaje. O quizás no. Visto lo visto, nunca se sabe.

Fuente: Insider

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar