Llevar y mostrar un piercing en el ombligo suele tener siempre una intención estética, aunque también podemos encontrar que tiene varios significados, desde el más simple a aquellos que tienen que ver con lo psicológico. Pero, ¿qué significado puede tener un piercing en el ombligo?
Mientras que la perforación del cuerpo y los tatuajes son omnipresentes en la sociedad contemporánea, las culturas a lo largo de los siglos se han dedicado a rituales modificación del cuerpo, de modo que lucir un pendiente en el ombligo puede llegar a tener un significado que quizás desconozcas.
En la actualidad se conoce como piercing a los pendientes que se colocan en partes del cuerpo diferentes al lóbulo de las orejas. De tal manera, un piercing puede ser un pendiente en la eja, en la nariz, en el labio, en el ombligo o en otras muchas zonas del cuerpo.
Mucha gente cree que esto de los piercings es algo moderno, propio de los jóvenes de hoy en día, sobre todo aquellos más alternativos y de determinadas tribus urbanas. El piercing se ha tomado en las últimas décadas como un símbolo de rebeldía, de quiere hacerse mayor, de algo prohibido. También es una forma de marcar nuestra imagen social, la imagen que queremos proyectar a los demás.
Sin embargo, al contrario de los que muchos creen los piercings tienen miles de años de historia, y han sido utilizados a lo largo de los años por numerosas culturas (y se sigue haciendo). De hecho, alrededor del mundo podemos ver numerosas tribus ancestrales que hacen de los piercings y las perforaciones uno de sus principales rituales estéticos. De hecho, muchos de estos piercings dejarían en pañales a las perforaciones de muchos de nosotros. Incluso, en muchas de estas culturas el guerrero más poderoso o la mujer más deseada son los que tienen las perforaciones más grandes.
Como decimos, en la actualidad los piercings se pueden colocar en numerosas partes del cuerpo, cada una con un significado o una intención particular. No tiene la misma intención alguien que se hace un pequeño piercing en una ceja que otra personas que tiene perforaciones en numerosas partes de su cuerpo, incluso en algunas íntimas.
A continuación, en Esoterismos profundizamos un poco más sobre el significado de estos piercings, y en concreto te hablamos del significado del piercing en el ombligo.
Piercing en el ombligo significado
Aunque en las culturas ancestrales, los tatuajes y marcas en el cuerpo tenían que ver con sacrificios o con significados, profundos, la moda de las perforaciones es algo más reciente, aunque también podemos encontrarles significados desconocidos para nosotros en general.
La gente que no lleva piercing o que no les gustan tienden a pesnar que llevar estos complementos es una tontería. Aparte de no estar de acuerdo con su valor estético, son muchas las personas que opinan que ponerse un piercing es solo un acto de rebeldía o una manera de estar a la moda. Bien, puede que esa sea una de las razones para que alguien se haga un piercing en el ombligo. Pero lo cierto es que también hay muchas más. Y es que los piercings en el ombligo pueden tener un significado más profundo del que se cree.
Podemos encontrar una amplia variedad de formas, diseños, colores y materiales, podemos intentar expresar con él algún significado.
Piercing en el ombligo significado – Identidad e individualidad
Unas de las primeras interpretaciones o significados que podemos darle al hecho de llevar un piercing en el ombligo sería el hecho de expresar nuestra propia identidad personal, de modo que llevando este elemento podemos creer que no cedemos a la presión del grupo. Sencillamente por diferenciarse del resto.
A decir verdad, esta es una de las principales razones para llevar un piercing en cualquier parte del cuerpo, sobre todo en una visible o parcialmente visible para los demás. El piercing en el ombligo es un símbolo de rechazo a la alienación, una especie de complemento que ayuda a diferenciarnos de los demás y mostrarnos como personas decididas, sin miedo al qué dirán, y que siempre hacen lo que les apetece en cada momento.
Piercing en el ombligo significado – Juventud y rebelión
Llevar un piercing en el vientre puede ser también una forma de expresar nuestra rebeldía. De hecho las perforaciones múltiples, por ejemplo, podrían indicar un rechazo de la sociedad en general, o al menos de los patrones de corriente.
Los piercings, los tatuajes, los peinados o la forma de vestir reflejan la forma de pensar de una determinada persona o de un determinado colectivo. En muchas ocasiones estos complementos ayudan a entender el estado de juventud y rebeldía en el que se encuentran muchas de estas tribus urbanas. Es por ello que, en muchas ocasiones, cuando los años pasan y las personas maduran, ya no se sienten a gusto con los piercings en el ombligo. Esa juventud y rebeldía ya pasó, y el código de valores y de imagen de la persona también cambia.
Piercing en el ombligo significado – Moda
Es el significado más común que le podemos encontrar al hecho de llevar este tipo de piercing. De hecho cuando cada vez vemos a más personas con este tipo de perforaciones, será complicado entender los otros dos significados o motivaciones.
Algunas modas pasan y otras llegan para quedarse. En el caso de los piercings en general, y los piercing en el ombligo en particular, es una moda que ha llegado para quedarse, aunque ya no hay el boom de hace unos años, en los que los piercings eran la novedad. Sin embargo, la moda, la estética, y el tener una imagen acorde a lo que nos gusta o a lo que vende en la actualidad, también es uno de los motivos principales para que muchos o sobre todo muchas se decidan a llevar un pendiente en el ombligo.
En muchos casos tan solo basta con que la estrella juvenil del momento o la cantante de moda de la MTV lo lleve para que toda una legión de fans empiecen a imitarles. Y es que el piercing en el ombligo puede ser símbolo de rebeldía, sí, pero también de alienación y de dejarse llevar por las modas del momento. En estos casos, muchas personas lucen sus piercings en el ombligo solo durante las épocas del año que les interesa luciros, por ejemplo en verano para pode mostrarlo en la playa.
Piercing en el ombligo significado – Religión
Dependiendo del piercing que te coloques puedes querer estar expresando que tu cuerpo es algo que se extiende en tus creencias y religión. Por ejemplo, en determinadas culturas los piercings en el ombligo adquieren un significado místico y religioso. Por ejemplo, las bailarinas de danza del vientre suelen llevarlos, como símbolo de respeto a la tradición.
Piercing en el ombligo significado – Provocación
La zona del ombligo es siempre bastante sensual, de modo que muchos te señalaran lo mucho que les gusta que lleves un piercing. De hecho puede que haya jóvenes que se lo hagan sencillamente para atraer la atención de los demás. A veces esta provocación va dirigida a los propios padres o tutores.
Esto entronca directamente con la necesidad de sentirse distinto, de mostrar que no somos iguales a los demás. Y también con la inmadurez de querer que todos los demás se den cuenta de ello. Estas personas son las que solo quieren lucir el piercing para que los demás vean que lo llevan, pero realmente puede que no busquen ninguna intención particular aparte de esa.
Piercing en el ombligo significado – Arte
Por último, muchas son las personas que consideran su cuerpo como una especie de lienzo, de ahí que no duden en llevar todo tipo de tatuajes, y piercings, así que sumar uno en el ombligo será como colocar una nueva obra de arte en su cuerpo.
En la mayoría de casos, estas personas que consideran los piercings y tatuajes como un arte y su cuerpo como un lienzo, no se detienen con un simple piercing en el ombligo, sino que amplían mucho más su obra. Para muchos, este piercing en el ombligo no es sino más que un complemento, una parte más de la obra de arte que consideran su cuerpo.
Piercing en el ombligo significado – Automutilacion
Sí, suena de lo más fuerte, pero hay muchas tribus urbanas que disfrutan de la perforación de sus cuerpos. Lo que son las almas atormentadas, son los que disfrutan de la perforación y el ombligo. No se trata del dolor que nosotros percibimos, sino de una especie de opiáceo que los hace entrar en trance.
Piercing en el ombligo significado – Suerte
Una manera sencilla y de lo más cómoda de llevar algo que para ti signifique mucho. Así como muchas personas llevan un colgante, un anillo o cualquier llavero divertido o foto que le traiga suerte o que le haga sentirse acompañado, muchas personas también optan por el piercing en el ombligo para atraer la buena suerte o la compañía.
Puede ser un aro o una pequeña piedra que signifique mucho para ti y que puedas llevar contigo, de manera discreta o llamativa, dependiendo de tus gustos.
Piercing en el ombligo significado – Sexualidad
No podíamos hablar de los piercings sin hablar de la sexualidad. En muchas culturas, por no decir en la mayoría, la zona del vientre de la mujer es muy sensual y cuando se decoraba antiguamente, hacía referencia a las señales y a la posibilidad o el ofrecimiento de las mismas.
Por último, cabe decir que también el tipo de piercing que llevamos puede determinar la intención que deseamos obtener con él. Puede haber piercings que sean una especie de amuletos, otros que sean simples aros, u otros con diseños mucho más extraños o vistosos. En cualquier caso, queda claro que, sea cual sea, las personas que se ponen un piercing en el ombligo tienen una buena razón para ello.
Riesgos de ponerse un piercing en el ombligo
Ponerse un piercing en el ombligo puede resultar muy atractivo, pero también tiene ciertos riesgos. La zona del ombligo está expuesta a hongos y bacterias que pueden causar infecciones, por lo que es necesario extremar los cuidados y la higiene desde el mismo momento de hacérselo, hasta 3-8 meses después de habérselo puesto, que es lo que tarda en cicatrizar totalmente el agujero.
Especial cuidado hay que tener también en lo referente al material utilizado, ya que unos instrumentos mal esterilizados podrían provocar la transmisión de bacterias e incluso de enfermedades como la hepatits.
Piercing en el ombligo cómo se hace
Para realizar un piercing es imprescindible contar con los instrumentos adecuados. Nada de hacer piercings caseros con agujas de coser ni nada por el estilo. Debe ser un trabajo realizado con profesionales, con agujas esterilizadas del calibre 14. Asimismo, se debe tener unas pinzas para perforar, un rotulador para marcar la zona donde se hará el piercing, alcohol para desinfectar, y un poco de algodón.
¿Duele hacerse un piercing en el ombligo?
Hacerse un piercing en cualquier lugar del cuerpo supone realizar una perforación en la piel, con lo cual se puede decir que sí, suele. Sin embargo, no se trata de un dolor insoportable ni nada parecido. Eso sí, hay que decir que hay lugares que son más sensibles, y que el ombligo es uno de ellos.
También hay que destacar que, si bien hacerse el piercing no es algo especialmente doloroso, sí puede serlo el que la perforación se nos infecte, ya que podría crear costras de pus o infeccciones al lado de la zona. Por ello, hay que extremar mucho las precauciones.
Piercing en el ombligo – Infecciones
El ombligo es una zona que suda mucho y a la que van a parar pelusas y otro tipo de suciedad que se va acumulando. Este sudor o suciedad puede transportar virus o bacterias que podrían penetras en la herida abierta de la perforación. Por eso es muy importante extremar la precaución con este tipo de piercings, sobre todo en lo relacionado con la higiene.
Además de poder transmitir enfermedades como la hepatitis o el VIH, los piercings en el ombligo también pueden provocar granuloma u otras erupciones cutáneas alrededor de la zona.
Por ello, es muy importante manipular siempre los piercings con las manos limpias. Asimismo, se debe limpiar el ombligo al menos dos veces al día con jabón antibacterias.
Aquí te dejamos algunos otros significados de símbolos por si pudieran interesarte: