Pueblos fantasmas| San Zhin Pod

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Pueblos fantasmas, el complejo residencial San Zhin Pod en Taipei, Taiwan. Casas de lujo en forma de OVNIS, rodeadas de un lago, un lugar para privilegiados que tuvo que ser abandonado. En Esoterismos.com te contamos más de pueblos fantasmas, San Zhin Pod.

Un complejo residencial futurista

  • El complejo se construye en 1978 a las afueras de Tipei. En la costa norte, una zona preciosa con lago y kilómetros de playas. El diseño de las casas era atrevido, se inspiró en ovnis.

  • Industriales, personas con alto poder adquisitivo y militares de los Estados Unidos eran los clientes ideales de este resort, un lugar donde podrían desconectar de su vida en la ciudad.

Accidentes durante las obras del resort

  • Entre las hipótesis de porqué fue abandonado, al parecer durante su construcción ocurrieron varios accidentes mortales. Esto llevo a pensar que el lugar estaba maldito. El miedo influiría y al constructor se le acabaría la financiación, el caso es que no se puedo terminar con la construcción de aquellas casas. Nadie quería vivir en aquel lugar.

  • Se dice que estos infortunios se deben a la escultura de un dragón chino colocado en la entrada del complejo  que tenía la cabeza y la cola divididas y que habría traído mala suerte.

  • Otras hipótesis dicen que aquel complejo se ubicaba en la misma zona que antes hubo un antiguo cementerio de soldados holandeses. Decían que los espíritus de los muertos se levantaron de sus tumbas porque no querían que se construyera nada donde ellos reposaban.

  • El gobierno en su momento se implicó en la construcción de este proyecto y cuando hubo accidentes la información que se filtró fue poca, ni siquiera los nombres de los arquitectos.

  • Las leyendas sobre una maldición sobre aquel lugar fueron cada vez más extendidas, hasta el punto de abandonar aquel ambicioso proyecto.

Espíritus y fantasmas en la cultura china

  • Gran parte de las creencias sobre espíritus y fantasmas vienen adquiridos de culturas vecinas como la japonesa. En la mitología  japonesa los fantasmas, los espíritus de personas que han muerto atormentadas son mu habituales. Según esto los fantasmas adoptaran distintas formas de pendiendo de la  manera en que han muerto.

  • Una persona que ha muerto de forma violenta, ha sido asesinada según esta creencia puede no estar en paz y volver al lugar donde murió. La importancia del termino  fantasma en la cultura China se ve reflejada en la cantidad de nombres existentes para distintos tipos de fantasmas.

Ejemplos de fantasmas

  • Diao S? Gu? (???):  es el nombre de un fantasma de una persona que ha sido colgada ya se ajusticiado o que se ha suicidado.

  • Gu Hun YE Gu? (????, es el nombre de un fantasma de alguien que ha muerto lejos de su ciudad natal y sus familiares. Especialmente si su familia le ha dejado de lado, el cuerpo no puede ser llevado a su lugar de origen y merodea por la zona donde murió, esperan que alguien aparezca y les ayude a volver a donde proceden.  También se denomina con este nombre a los fantasmas errantes incluídos los espíritus vengativos, en los que se han basado las películas de terror japonés.

  • N? Gu? (??): Es el nombre que recibe el fantasma de una mujer que se suicidó debido a una injusticia, como ser maltratada, violada. Este fantasma regresará para tomar venganza.

  • Shu? Gu? (??): Es el nombre del fantasma de alguien que se ahogó y su fantasma continúa viviendo en el agua. Atacan a víctimas inocentes arrastrándolas debajo del agua.

También te puede interesar

Leyendas de brujas | Moll Dyer

Pueblo Ochate

Fantasmas en Navidad

Teresa Fidalgo. Historia y Fantasma

Elena.B para Esoterismos.com

Fuente|en.wikipedia.org/

Fotos|www.dailyundertaker.com

wndrng.blogspot.com,www.estampes

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar