A lo largo del presente artículo, vamos a explicar qué es un heliótropo, cuál es su significado, qué propiedades tiene y en qué consiste una piedra de sangre o heliótropo como amuleto. Estamos ante una planta o arbusto, que también recibe el nombre de vainilla de jardín y que tiene colores y aromas maravillosas, que es lo que le da la fama. Puede haber en torno a las tres centenas de especies.
Pero también la palabra heliótropo puede hacer referencia a un amuleto bastante cotizado, que es un mineral, que proviene del cuarzo y está formado por la calcedonia.
Qué es el heliótropo
El heliótropo es un tipo de plantas de hierbas de la familia Boraginaceae, de las cuáles existen entre 250 y 300 especies aproximadamente. Muchas de ellas son plantas populares de jardín. El nombre técnico es el Heliotropium y la planta más famosa es la Heliotropium arborescens.
Suelen ser hierbas perennes, pero en muchas ocasiones nos encontramos con arbustos pequeños, y con plantas hermafroditas. También hay flores solitarias, a lo largo de tallos frondosos. El tallo suele ser leñoso y muy ramoso, y las flores son pequeñas de color violeta, o blanco, unidas en espiga, todas mirando en la misma dirección y con un fruto, que tiene cuatro nuececillas. Puede llegar a tener hasta 2,5 metros de altura. Se dice que habitualmente, proceden de Perú. Estamos ante una planta medicinal, que además es aromática.
Una característica que tienen este tipo de plantas es, que miran siempre hacia el sol. De ahí su nombre, que viene del griego, helio (sol) y tropo (volver). De estas plantas de extrae el aceite, que se emplea en medicina, en ocasiones reemplazando a la quinina, y en perfumería, por su buen aroma.
El heliótropo, a nivel medicinal se emplea como curativo, depurativo, cicatrizante, antiflogístico, vulnerarario e incluso como diurético, en casos concretos, como por ejemplo, llagas, paludismo y úlceras gangrenosas.
Por otro lado, tenemos la definición de heliótropo, como mineral, estando formado por calcedonia, con color verde e inclusiones rojas, de jaspe rojo u óxido de hierro, si las inclusiones fueran amarillas, recibiría el nombre de plasma. Las inclusiones rojas parecen manchas de sangre, aspecto éste del que hablaremos en el apartado de los amuletos. Este mineral está formado por dioxido de silicio.
Significado del heliótropo
El origen del heliótropo, aunque su planta provenga de Perú hay que encontrarlo en la Antigua Grecia. Por lo que, su significado concreto, hay que encontrarlo en la mitología. La flor que siempre da la vuelta al sol, hunde sus raíces en uno de los enamoramiento del dios Apolo, que se fijó y se obcecó en la ninfa Clítia.
Como Apolo tenía una personalidad enamoradiza, pronto se cansó de ella, y Clítia estuvo sentada al lado del río echando de menos a su enamorado, durante nueve noches y nueve días. Lo que veía regularmente, era que el carro de Apolo, que era guiado por cuatro corceles blancos, recorría el cielo, desde el amanecer hasta el anochecer, haciendo el recorrido completo.
Viendo la pena profunda de Clítia, los dioses decidieron compadecerse de ella, y acabaron transformándola en una flor, a la que llamaron Heliótropo. Mira al sol siempre, como símbolo del amor incansable.
Si hablamos del heliótropo mineral, tenemos su origen en la India, aunque también hay afloramientos al respecto, tanto en la isla de Rum en Escocia, como en Estados Unidos, China y Australia.
Propiedades del heliótropo
El heliótropo, como mineral tiene unas propiedades curativas bastante importantes, similares a las que tiene la planta, explicadas en el apartado ‘Qué es el heliótropo’. En el caso del mineral, combina el color verde, con el rojo, representando el fluido principal de la vida, con la esencia de la vida vegetal. Esto provoca una energía poderosa, que es capaz de curar enfermedades.
Se le considera un mago sanador, que aparece representado en los cuentos del Decamerón de Bocaccio, que puede disipar el mal y la negatividad, y es capaz de limpiar, sanar y activar los chakras raíz y bazo y el del corazón.
Estamos ante una gema que sana y purifica, tanto la sangre, como los órganos que tenemos en el cuerpo. Ayuda a desintoxicar, al menos generando este efecto, activa la circulación y contribuye a que la respiración tenga lugar de manera adecuada.
Con la purificación que aporta, tendemos a cambiar nuestros niveles de energía. De hecho, nos ayuda a aceptar el cambio y a que nos abramos a él sin ningún tipo de problema.
Es una piedra a la que se relaciona con la magia, con el renacer de los cuerpos y también con la renovación emocional, física y mental, revitalizando tanto las relaciones como las amistades. Se asocia con el renacer de todo aquello que podamos imaginar. La perfección que nos transmite, se genera en emociones, pensamientos y sobre todo, en los actos.
La piedra sangre o heliótropo como amuleto
Existía la creencia antigua que al tocar la piedra sangre o el heliótropo, las hemorragias cesaban, de ahí su consideración actual como amuleto. También se ha empleado, tradicionalmente, para curar hemorragias nasales y heridas abiertas, y se cree que ahuyenta al demonio y evitan los engaños.
Asimismo, se ha empleado la piedra sangre como amuleto, para la adivinación, sobre todo para predecir desastres naturales.
Esta piedra sangre, cuyo color rojo lo determina el aspe o el óxido de hierro, pero también hay otras de diversos materiales, como mármol rojo, coral del mismo color o también la coralina.
El heliótropo o piedra de sangre, se puede representar de múltiples maneras, simplemente como piedra, guardándola en el bolsillo, o colocándola en una estantería o en algún lugar importante de la casa, como colgante o collar, o colocándolo incluso en el coche. También en pulseras.
Se cree que puede regular el flujo sanguíneo, si la llevamos con nosotros y puede curar también otro tipo de enfermedades, como es el caso de la anemia, la amenorrea y también las varices. Se cree que sirve para agarrarnos a la tierra y para apaciguar el cólera y el autoritarismo.
También te puede interesar:
- Tortuga de la suerte, símbolo de Feng-Shui
- Baño para la buena suerte y el dinero
- Los mejores amuletos para la envidia
- Amuletos para el mal de ojo
- Más de 20 talismanes de protección
- Amuletos: ojo de horus
- Los amuletos de egipto
- Usos del ópalo como amuleto
- Amuletos: fluorita y obsidiana
- La figa como amuleto de la buena suerte
- Coralina, amuleto para la buena suerte
- Soñar con amuletos
- El hamsa como amuleto
- Amuletos: bruja de la buena suerte
- Las piedras de sol, ¿qué significan?
- Frases de buena suerte
- Trébol de 4 hojas como amuleto de suerte