Fluorita y Obsidiana – Significado y amuleto para la armonía y la identidad

Consulta gratis tu horóscopo de hoy
Aries
Tauro
Geminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
Acuario

Son muchas las piedras que tienen diferentes propiedades que las convierten en fantásticos amuletos. Es el caso del cuarzo, del citrino o de la labradorita (tienes enlaces al final para conocer más sobre estas piedras), y también de las dos que vamos a ver hoy: fluorita y obsidiana, ¿cuál es su significado como amuleto para la armonía y la identidad?

Vamos a ver el significado de estas dos piedras y el origen de cada una como amuleto. Además, te contaremos para qué son buenas estas piedras.

Qué es la fluorita

Se trata de un mineral que se engloba dentro de los grupo de los halogenuros y que tiene un sistema de cristalización cúbica. Es soluble por encima de los 1300ºC y su cristalización puede darse en forma de cubos, octaedros o dodecaedros. Además se puede encontrar con diferentes colores tales como blanco, azul, verde o lila. 

Fluorita en mesa

Esta piedra es fácil de encontrar en algunos países de Europa como Reino Unido o Alemania, en algunoa de América como Estados Unidos y México, y en algunos de Asia como China. En España hay algunos de los principales yacimientos a nivel mundial. Estos están repartidos por todo el terriorio, desde Asturias hasta Andalucía.

A lo largo de la historia se ha utilizado para la protección de las radiaciones electromadnéticas, para limpiar el aura o incluso para eliminar la energía negativa. Se le han dado usos físicos, espirituales, materiales y de todo tipo. Se la considera un piedra protectora y purificadora.

Fluorita verde

Estas capacidades purificadoras y de eliminación de energía negativa son los que la convierten en un fantástico amuleto para potenciar la armonía.

Lo ideal es llevarla en los lóbulos de las orejas o alrededor, por eso es frecuente encontrarla en forma de pendientes. También se debe llevar en la zona que se quiera curar y purificar gracias a la fluorita.

Significado de la fluorita

El término «fluorita» es un derivado de la palabra latina «fluere», raíz de fluir. Este nombre se le otorgó por su capacidad de mezclar los colores dentro de una misma piedra creando bellos dibujos.

Fluorita roja

El término también hce referencia a sus compoenentes: flúor y calcio.

Origen de la fluorita

El momento álgido de la fluorita se dió durante la época vicoriana. En ese momento se comenzó a utilizar de manera mucho más cotidiana en los elementos de decoración y joyería. Al hacerse más popular se empezó a buscar con más detenimiento, descubriendo que se encuentra principalmente en los yacimientos en los que hay zinc y plomo. Aunque también es fácil verla en los yacimientos de granito.

Fluorita fondo negro

Antes de llegar a ese momento cumbre en su historia se utilizó durante muchos años para fabricar acero. Se utilizaba este mineral por sus propiedades fundentes que hacían el proceso mucho más llevadero.

Más tarde la versión «Blug John» se catalogó como piedra semipreciosa, llegando a ser una de las más deseadas para el diseño y creación de joyas de alta gama.  También se ha utilizado para hacer objetos ornamentales y para diseñar jarrones.

Fluorita azul

Qué es la obsidiana

Otra de las piedras con propiedades que los convierten en buenos aumletos es la obsidiana. Se conoce por ese nombre y también como «vidrio volcánico» ya que se trata de una piedra de este tipo.

Obsidiana piedra lisa

Pertenece al grupo de los silicatos aunque no se considera un mineral ya que no tiene una composición química que esté bien definida. Hay científicos que la catalogan como «mineraloide». Es decir, un mineral en potencia.

Lo más habitual es encontrar esta piedra en color negro, aunque también presenta algunas manchas verdes, rojas o blancas por los materiales que se interfieren en su creación. La presencia de altas cantidades de hierro o magnesio son las culpables de esta coloración moteada alejada del negro impoluto. Es curioso como, según cómo se corte, la variedad de colores va en un sentido o en otro. Los cortes en paralelo hacen que se vea completamente negro, y los cortes perpendiculares hacen que el tono sea más grisáceo con motas.

Obsidiana piedra de frente

La obsidiana es muy quebradiza y los cortes suelen ser muy afilados. Por ello se ha utilizado quirúrjicamente para crear bisturís y en alimentación para crear cuchillos y herramientas de corte fino.

Significado de la obsidiana

La obsidiana se utiliza como amuleto para crecer de manera personal. Es una herramienta muy útil para el afianzamiento de la identidad y para la fortaleza del alma. 

Se utiliza como piedra protectora y como escudo para protegerse de la negativiad, pero también para la vitalización del cuerpo y del espíritu. Se dice que psicológicamente ayuda a despejar la mente y a conocerse a sí mismo.

Además, sus propiedades depende del color de la piedra. Cuando se utiliza obsidiana negra su potencial creativo es mucho mayor, y refuerza enormemente el autocontrol obligando a la búsqueda del tyo original. Cuando la obsidiana es dorada es perfecta para liberar los problemas de ego y para potenciar los campos energéticos positivos.

También hay obsidiana caoba que es perfecta para dar fortaleza y vitalidad, y obsidiana multicolor que es extremadamente protectora. Esta última resulta muy bien para liberar el estrés del día a día.

Obsidiana piedra redonda

Cualquiera de ellas están orientadas a la automejora, cada una a su modo. No es un amuleto para influir en el entorno, sino en el portador.

Origen de la obsidiana

Esta piedra se produce cuando hay un volcán en erupción que provoca la producción de lava félsica. Esta, al enfriarse rápidamente, produce cristales que se conocen como flujos de obsidiana. Se encuentran yacimientos de estas piedras en muchos países a lo largo del mundo: Nueva Zelanda, Perú, EEUU, Japón, Argentina, Canadá, Italia, Escocia e incluso Guatemala. aunque hay muchos más que los aquí citados.

Obsidiana piedra

A lo largo de la historia se ha encontrado presenten en muchas culturas diferentes. Se utilizó en Oriente Medio en el siglo 5 antes de Cristo y durante la colonización de América. Incluso han aparecido diferentes usos de obsidiana en la Isla de Pascua. 

Te contamos más sobre otras piedras que se utilizan para crear amuletos, aquí:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar